Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » Cómo crear un comercio electrónico paso a paso

Cómo crear un comercio electrónico paso a paso

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Cómo crear un comercio electrónico paso a paso
El comercio electrónico es una de las actividades online más populares: se calcula que el 93.5% de los usuarios de internet a nivel global han comprado productos online. 

Además, crear un comercio electrónico presenta varias ventajas claras para las empresas:
  • Venta de los productos 24 horas, 7 días a la semana, a diferencia de un comercio físico que depende de horarios fijos y un equipo humano que esté disponible. 
  • Eliminación de las limitaciones geográficas.
  • Posibilidad de alcanzar una audiencia nueva gracias a mecanismos como el marketing digital o el posicionamiento SEO.
  • Automatización de muchas funcionalidades, por lo que la gestión resulta más sencilla.
  • Posibilidad de obtener información valiosa, que permita conocer más y mejor a los clientes.
  • Apertura a la venta de nuevos productos: el canal digital permite diversificar la venta de productos en formato digital (cursos, formaciones, ebooks…).
Por ello, desgranamos el paso a paso para aprovechar estas y otras ventajas tras abrir un canal de venta digital.

Pasos a seguir para crear un comercio electrónico 

1. Determina el modelo de negocio

Básicamente, existen dos modelos principales de comercio electrónico: 
  • En el modelo tradicional, se dispone de un inventario, al igual que ocurre con una tienda física. Se trata de un modelo con mayores costes iniciales pero que permite garantizar una experiencia de cliente extraordinaria, que en gran medida solo depende de ti. Si también cuentas con tienda física, es el modelo perfecto para compatibilizar ambos.
  • En el modelo dropshipping, el cliente compra en la tienda online y esta realiza el pedido al mayorista en ese momento. Después, es el mayorista quien lo envía al cliente.
Esta es una buena opción para comenzar un comercio electrónico, ya que no requiere de un inventario ni de grandes inversiones de capital. No obstante, la principal desventaja es que los envíos no dependen de ti: si aparecen problemas (los productos llegan tarde o no llegan), es la imagen de tu comercio electrónico la que sufre las consecuencias.

2. Decide tu público objetivo y los productos a vender

En este punto inicial, se trata de examinar qué productos o servicios van a estar disponibles en el comercio electrónico y cuál será el perfil del comprador potencialmente interesado. También es interesante realizar un estudio de la competencia: te dará pistas sobre cómo puedes diferenciarte y destacar.

Por otro lado, muchos negocios que quieren abrir un e-commerce ya cuentan con una tienda física. En estos casos, es posible vender los mismos productos pero que varíe un poco el público objetivo (consumidor menos local, más joven…), por lo que sería necesario adaptar el tono de las comunicaciones.

La idiosincrasia del e-commerce también puede obligar a adaptar la oferta respecto a la tienda física (por ejemplo, eliminando de la oferta productos que necesitan una cadena de frío, productos muy perecederos, objetos muy frágiles o pesados, etc).

3. Elige la plataforma adecuada y ponla en marcha

Existen múltiples plataformas para tienda online que ofrecen la posibilidad de poner en marcha un sitio de e-commerce de forma relativamente rápida y sencilla.

Además de elegir la plataforma para crear tu sitio web, en este momento es también importante determinar el nombre del comercio electrónico y, como consecuencia, el del dominio de la página web.

Las plataformas de comercio electrónico suelen presentar modos de funcionamiento intuitivos y no es necesario poseer conocimientos específicos o avanzados. Durante la creación, no obstante, es vital subir los productos con fotografías de calidad y descripciones y títulos adecuados, además de optimizar el resto de páginas como las ‘FAQ’ (preguntas frecuentes) o ‘Sobre Nosotros’, que sirven para dar confianza a los clientes que no conocen la tienda.

4. Promociona tu tienda

La promoción de un comercio electrónico es esencial para lograr visibilidad y clientes. 

Algunas ideas para ello incluyen la creación de contenido, la optimización SEO, el email marketing y el trabajo de una estrategia en redes sociales.

Además, son muchas las oportunidades de promoción en el ámbito de la publicidad online, incluyendo las campañas con banners, las campañas en Google Ads y los anuncios en redes sociales (Facebook Ads).

En cualquier caso, aprovechar todo el potencial del comercio electrónico pasa por contar con la ayuda de profesionales del marketing digital: en BeeDIGITAL te acompañamos y guiamos en este proceso mediante una estrategia digital integral.  
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT