Son muchos los autónomos que se plantean lanzarse a la web para conseguir aumentar sus ventas y captar a nuevos clientes que aún no los conocen. En efecto, abrir una empresa online es algo que requiere de unos ciertos conocimientos de Internet, marketing y SEO en buscadores. Crear tu web usando una de esas páginas prediseñadas que puedes encontrar de forma gratuita no es una buena idea, porque no te permitirá lograr tu objetivo final. Estarás en Internet, pero ¿de qué te servirá si tus potenciales compradores no te encuentran?



Cómo montar una empresa online


Lo primero que debes pensar es en la imagen que quieres dar. Lo ideal es que tu página web sea coherente con tu tienda física. De esa manera será mucho más sencillo que tus actuales clientes te identifiquen también en Internet y, al mismo tiempo, transmitirás esa idea a los nuevos compradores que usen la red para encontrarte. En definitiva, para montar una empresa online, lo primero que requieres es tener clara la filosofía de tu negocio.


A partir de ahí, solo tienes que lanzarte a contratar el diseño de una web que resulte atractiva para tu audiencia y te permita un buen posicionamiento en buscadores. Para ello hay que apostar por estrategias de SEO que posicionen bien tu contenido web para que logren encontrarte a través de Google y otros motores de búsqueda. Además, será importante que se pueda acceder cómodamente al sitio desde dispositivos con diferentes tamaños de pantalla, es decir, desde un ordenador, pero también de las tabletas y los smartphones.


Una vez que tienes claro lo que quieres y lo has llevado a cabo, solo ha comenzado el proceso para montar una empresa online. Ahora te quedará subir todo tu contenido al sitio, adecuar las palabras clave más buscadas a esos productos o servicios que vendes y, por supuesto, a promocionar tu página en Internet y a través de medios tradicionales. Las fórmulas de promoción más adecuadas son la publicidad online, los directorios de empresas y también el uso de bases de datos para captar y comunicarte con nuevos clientes.


Buscar la venta online


Tu empresa online puede ser un escaparate de lo que ofreces en tu tienda física, en el que ampliar información o al que acceder para conocerte a través de las estrategias de promoción por Internet y del posicionamiento en directorios. Sin embargo, puedes ir un paso más allá y lanzar tu negocio como autónomo directamente en la red. Tu negocio online se puede convertir en una tienda a través de la que vender tus productos y servicios.


Para montar un negocio online necesitas integrar una plataforma de pago. Esto es un proceso que requiere de los servicios de profesionales, así como una fórmula de pago que utilice bien un sistema bancario o bien sistemas online como Paypal. Te recomendamos que contrates una empresa que te ayude en dicho proceso para conseguir los mejores resultados, evitando los errores que puede ocasionar una configuración incorrecta.


Si quieres, puedes contar con empresas de servicios integrales, que te ofrecen todo el proceso necesario para poder sacar adelante tu negocio online. Se encargan de todo, desde el diseño hasta el posicionamiento y la promoción de tus productos y servicios, así como de la creación del ecommerce. ¿Has pensado cuántos clientes podrías captar por esta vía?