De todos los agentes que toman parte en un negocio, sin duda, uno de los más importantes son los proveedores. Los negocios dependen de lo que ofrecen, a mayor calidad del material o servicio, más fácil será llevar adelante el negocio.

Los consumidores cuando compran buscan siempre la mejor relación calidad precio, por ello, cuanta más calidad, mayor satisfacción del cliente y, como se suele decir: un cliente satisfecho es un cliente que vuelve. Y hoy en día un cliente fie vale oro.

Por eso es muy importante que los productos sean de calidad para que los clientes estén satisfechos. Pero en muchas ocasiones es muy complicado saber con qué proveedor verdaderamente se puede tener una relación duradera y de calidad. Hoy os queremos ayudar a darle impulso a vuestros negocios y daros algunos consejos para saber que proveedores son de calidad.

6 consejos para encontrar proveedores de confianza


1. Define el tipo de producto 

Es muy importante saber realmente qué saber que productos te pueden ayudar a lanzar o relanzar a tu negocio. Cada emprendedor debe estudiar su mercado y conocer el modelo de negocio que más se ajuste a sus condiciones. El éxito dependerá de sus factores propios.


2. Conocer toda la información relevante sobre el proveedor

Su situación en el mercado, la reputación, los demás clientes a los que preste servicios, los servicios adicionales que ofrece, la atención al cliente, formas de contacto... Saber con quién trabajas es básico a la hora de entablar una relación internacional y a tomar decisiones sobre quién es mejor.


3. Prestar atención a las condiciones

En los negocios y, sobre todo, en los acuerdos entre empresas, estos aspectos son sumamente importantes para confiar la compra de productos a un determinado proveedor. Alcanzar además un acuerdo o sentar las bases económicas de la relación llevará de antemano a buen puerto cualquier incidencia que pueda surgir. Entre otros factores, es necesario hacer hincapié en las formas de pago, los plazos de entrega, la logísitca o la financiación.


4. Jamás fiarse de todo lo que aparezca en Internet

Al buscar proveedores lo mínimo que debes poseer es el nombre, ubicación de la fábrica e investigar cuánto tiempo lleva funcionando. Además, lo que realmente importa es conocer a la persona con la que vas a trabajar.

Por ello, lo mejor sería poder visitar in situ las fábricas, oficinas y demás lugares que te pueden ayudar realmente a conocer a los proveedores. En caso de ser imposible una visita en persona, sería ideal tener una comunicación fluida, ya sea mediante email o conferencias telefónicas, sin quedarte simplemente con lo que ves en Internet.


5. Tener en cuenta la legislación y normas vigentes 

Es importante contar con diversas opciones que estén dentro de tu rango de precio y que además cumplan con las características del producto que necesitas. Las certificaciones o normas que se exigen en cada país es algo muy importante para tener en cuenta a la hora de decidir los proveedores.


6. Finalmente, no dejarse cautivar por los bajos precios

Si encuentras un proveedor con precios muy bajos, investígalo mejor que a las otras opciones, porque puede ser una forma de llamar tu atención y que luego la calidad se vea resentida.

En otras ocasiones, puede ser que incluso ese precio no sea real y luego veas tu factura aumentada por extras que no se habían contemplado en un primer momento.

Además de estos consejos, es importante tener en cuenta otros factores que pueden influenciar las buenas prácticas con los proveedores