Seguramente pienses que ahora es un buen momento para arriesgar. Los tiempos que corren hacen que la falta de empleo sea un síntoma persistente en la economía española. Las empresas contratan menos empleados y los contratos que se hacen, en muchas ocasiones, no merecen la pena. Frente a esto, la salida por la cual están optando muchas personas es la de darse de alta como autónomo.
Ser autónomo es una mezcla de riesgo y tranquilidad. Además, tiene muchas cosas buenas como que sabes que nadie va a poder echarte de tu trabajo; tú controlas tus horarios y marcas tus tarifas, pero no todo es de color de rosa en la vida del autónomo. Son muchos los
riesgos que se asumen al iniciar esta etapa: emprender un negocio por sí solo, sin cartera de clientes ya formada, es difícil, ya que no sabes qué acogida vas a tener en el mercado. Pero puede que el mayor problema a la hora de hacerse autónomo sea poder hacerse cargo de los gastos derivados de esta actividad, de los que el más importante es la
cuota mensual de autónomo.
A partir del 1 de enero de 2025, el sistema de cotización para los autónomos en España se basa en los ingresos reales. Esto significa que ya no se puede elegir la base de cotización; la cuota mensual varía según los rendimientos netos del autónomo. Se establecen 15 tramos de ingresos, desde 670 hasta 6.000 euros, con cuotas mensuales que oscilan entre 200 y 590 euros.
Además, se aplica el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que incrementa la base de cotización un 0,8%, lo que eleva ligeramente las cuotas finales.
- Hasta 670€ : 200€
- Entre 670€ - 900€ : 220€
- Entre 900€ - 1125,90€ : 260€
- Entre 1125,90€ - 1300€ : 291€
- Entre 1300€ - 1500€ : 294€
- Entre 1500€ - 1700€ : 294€
- Entre 1700€ - 1850€ : 350€
- Entre 1850€ - 2030€ : 370€
- Entre 2030€ - 2330€ : 390€
- Entre 2330€ - 2760€ : 415€
- Entre 2760€ - 3190€ : 440€
- Entre 3190€ - 3620€ : 465€
- Entre 3620€ - 4050€ : 490€
- Entre 4050€ - 6000€ : 530€
- Más de 6000€ : 590€
Es importante destacar que los autónomos que se encuentren en los seis primeros tramos, con ingresos netos mensuales de hasta 1.700 €, experimentarán una reducción en su cuota mensual en comparación con el sistema anterior.
La tarifa plana de
80 euros mensuales se mantiene para los nuevos autónomos durante los primeros 12 meses de actividad. Si sus ingresos netos anuales son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrán solicitar una prórroga de otros 12 meses, manteniendo la cuota reducida. Para ello, deben presentar una declaración de previsión de rendimientos netos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social antes de finalizar el primer año.
La respuesta a esta pregunta es un no rotundo. Según informes recientes de la revista Forbes en los que se comparan los gastos de un autónomo, España está situada en cabeza en lo que a gastos se refiere, es decir, es en España donde puedes encontrar la cuota mensual de autónomo más alta en referencia al resto de los países europeos.
- Francia. El primer año de actividad como autónomo es gratuito en cuanto a cotizaciones, con derecho a asistencia médica, incapacidad temporal y pensiones. A partir del segundo año, la cuota mensual se calcula según el tipo de actividad y los ingresos del autónomo.
- Portugal. Los autónomos en Portugal no pagan cuotas fijas. En su lugar, abonan un porcentaje de sus ingresos anuales, que varía según el tipo de actividad y los beneficios obtenidos.
- Italia. Italia sigue un sistema similar al de Portugal, donde los autónomos pagan un porcentaje de sus ingresos, con tipos impositivos que oscilan entre el 22,65% y el 28,72%, dependiendo de la actividad y los beneficios.
- Países Bajos. En los Países Bajos, los autónomos deben contratar un seguro de salud privado, con un coste mensual aproximado de 100 euros. Además, deben pagar impuestos sobre sus ingresos, con tipos progresivos que varían según el nivel de renta.
- Alemania. Los autónomos deben suscribir un seguro médico obligatorio y pagar una cuota mensual que varía según sus ingresos. Si sus ingresos netos superan los 1.700 euros mensuales, la cuota mensual de autónomo es de 140 euros, además de la obligación de suscribir un seguro médico.