Las herramientas de Google para negocios confirman algo claro: Google se ha convertido en mucho más que un simple buscador de páginas web. Con el paso del tiempo, este gigante de internet ha crecido hasta ofrecer varias herramientas, con funciones u objetivos diferentes, pero siempre muy valiosas para conseguir destacar entre los resultados del buscador, de una u otra manera. Las analizamos.

Las mejores herramientas de Google para empresas

1. Google My Business

Se calcula que se realizan alrededor de 63,000 búsquedas en Google cada segundo lo cual se traduce en 5.600 millones cada día. 

Estas cifras hablan de la necesidad de los negocios de aparecer en este motor de búsqueda para ser descubiertos por los clientes adecuados. Google My Business es una de las herramientas de Google específicas para empresas: una centralita en la que mostrar de forma clara toda la información de tu empresa, desde fotografías, a tus horarios o reseñas de clientes. 

2. Google Street View

Google Street View es una representación digital de un entorno que permite al usuario visitar un lugar de forma virtual. 

Funciona con la unión de varias imágenes panorámicas, de modo que el usuario, puede percibir lo que vería si estuviera presente en el lugar, ya sea este una calle o el interior de un edificio. Saber utilizar Google Street View como negocio puede ser muy relevante, potenciando una experiencia de usuario inmersiva que, además:

  • Consigue que un negocio se diferencie de la competencia.

  • Aporta mucha información en poco tiempo, permitiendo a los potenciales clientes ver lo que hay en el negocio como si estuviesen en él.

  • Puede enriquecerse añadiendo vídeos, textos o incluso formularios de reservas. 

  • Es muy útil para mostrar ambientes o para negocios en los que las instalaciones son muy importantes para la decisión de compra: hoteles, bares, balnearios, restaurantes, gimnasios...

3. Google Analytics

Google Analytics es la plataforma a través de la cual los negocios pueden analizar el rendimiento de su página web, es decir, cuántos usuarios la están visitando y cómo está siendo su comportamiento en la página. 

Se trata de una información muy relevante para posibles optimizaciones de contenido en la web, partiendo de cómo está funcionando actualmente.

4. Google Shopping

Google Shopping es una de las herramientas de Google para negocios orientadas al e-commerce. Se trata de una plataforma gratuita que permite a los usuarios buscar y comprar productos en una base de datos creada por Google. Así, las empresas muestran y anuncian sus productos en esta plataforma, saliendo al encuentro de potenciales compradores.

Al igual que el buscador general de Google, los resultados en Google Shopping funcionan también por palabras clave o keywords: los productos aparecen de forma orgánica según coincidan con la búsqueda del usuario. No obstante, también hay espacio para que las empresas puedan publicitar sus productos y, además, existen algoritmos que personalizan las búsquedas según las preferencias de los usuarios.

5. Google Ads

La plataforma Google Ads es otra de las herramientas de Google para empresas, en este caso orientada a ayudar a los negocios a crear publicidad. 

Google Ads permite crear anuncios que aparecen destacados en los resultados de búsqueda de Google y/o en otros sitios web, a modo de publicidad display y en diversos formatos de anuncio.

De este modo, se trata de una estrategia complementaria al posicionamiento SEO orgánico, que busca aparecer entre los primeros resultados en la página de búsqueda pero sin inversiones económicas. 

Por ello, cada empresa debe analizar cómo combinar ambos esfuerzos de modo que pueda atraer a su público potencial hacia su sitio web, sus productos o servicios. 

¿Quieres aprovechar todo el potencial de las herramientas de Google para empresas? En BeeDIGITAL ayudamos a empresas de todos los tamaños con sus estrategias de marketing digital, acercando a los negocios a un punto de encuentro digital con sus clientes.