Con una competencia cada vez mayor, captar clientes es un reto para cualquier negocio; e internet puede ayudarnos a conquistar este objetivo. No obstante, debemos tener en cuenta que cada vez más empresas están en la red y que, para los usuarios elijan la nuestra, debemos ofrecerles algo que haga que se decanten por ella. Por eso, en este post repasaremos algunos de los elementos que puedes ofrecer en internet y que pueden servir como anzuelo para captar clientes; pero antes hablaremos de dos de las herramientas que utilizaremos para colocar el anzuelo a la vista de los internautas: los anuncios en Google y los anuncios en redes sociales (fundamentalmente en Facebook). Con estas herramientas, podrás lograr llegar a los usuarios, mostrándoles un anuncio, para que luego estos dejen sus datos en una landing page y pasen automáticamente a convertirse en leads (clientes potenciales, ya con nombre y apellidos, dispuestos a recibir comunicaciones de la empresa). Los anuncios de captación en Facebook Ads y Google Ads son las dos herramientas más eficaces a la hora de atraer clientes potenciales debido a su amplia capacidad de segmentación, que hace que los anuncios se muestren a audiencias muy precisas, acordes al público objetivo de la empresa. Además, los anuncios en el canal de búsqueda (search) de Google permiten llegar a un público que ya está buscando nuestros servicios o productos. Por ejemplo, cuando un usuario introduce en el buscador las palabras ‘rutas ciclismo de montaña’, podemos activar un anuncio que haga que nos deje sus datos (por ejemplo, a cambio de una guía rápida de reparación de bicis) y, eventualmente, se convierta en cliente. En cambio, podemos activar un anuncio diferente para las palabras ‘comprar bicicleta de montaña’. En este último caso, como el cliente potencial está listo para comprar, podemos ofrecerle una persuasiva oferta. En Facebook Ads podemos segmentar por datos demográficos (estado civil, edad, con hijos…), pero también por intereses, haciendo que el anuncio se muestre a personas potencialmente interesadas.

Cómo captar clientes en internet

  1. Ofreciendo contenidos descargables  (informes, plantillas, ebooks…). Los contenidos descargables de este tipo  sirven para captar leads de usuarios interesados en el tema, que pueden o no  estar ya interesados en comprar, pero que ya están buscando información. Aunque  haya que esperar un tiempo hasta que se informen y se decidan, estos leads  también los susceptibles de convertirse en clientes.
  2. Ofreciendo versiones de prueba y muestras gratuitas. De este modo, los usuarios tendrán el producto o servicio en sus manos, pudiendo testarlo. Si el desempeño es bueno, difícilmente van a renunciar a hacerse con él de forma definitiva.
  3. Con ofertas y descuentos. Ofrecer descuentos, reducciones de precio u otro tipo de ofertas es una de las mejores maneras de captar clientes en el canal de búsqueda de Google Ads, dado que en muchas ocasiones los usuarios ya estarán buscando dónde consumir.
  4. Promocionando webinars o cursos. De manera física u online, conseguir que los usuarios se registren para cursos o master clases puede ayudar a conseguir leads que pueden convertirse en clientes. Además, como los hemos ayudado a aprender, verán a nuestra empresa como una autoridad en la materia.
  5. Con formularios para solicitar presupuestos o más información. Para algunas tipologías de servicios o productos (normalmente, grandes facturaciones), ofrecer un presupuesto o información más detallada (catálogos, presentación de servicios…) servirá para que los usuarios se pongan en contacto con la empresa. Muchas veces, los consumidores prefieren rellenar este tipo de solicitudes online para un primer contacto, frente a otras vías como la telefónica.