El test A/B de Facebook es una herramienta indispensable para aprovechar todo el potencial que ofrece esta plataforma para los negocios. No cabe duda de que, al crear una campaña de publicidad, se busca lograr el máximo impacto y rendimiento, con el mínimo volumen de...
Qué es Google Merchant Center y cómo usarlo

Google Merchant Center es el as en la manga de muchos negocios de venta online, y saber qué es Google Merchant Center y cómo empezar a utilizarlo puede ser una oportunidad clave para ti también.
Se trata de una herramienta fundamental para negocios ecommerce que utilizan Google Shopping, pero también para llegar a más clientes a través de Google Maps, Google Imágenes o YouTube.
Por ello, hoy repasamos todos los entresijos de Google Merchant Center y cómo activar esta herramienta para tu negocio.
Qué es Google Merchant Center
Google Merchant Center es una plataforma que permite unificar la información de tus productos de cara a mostrarlos en varias de las plataformas de Google dedicadas a la venta o publicidad, incluyendo Google Shopping.
Se puede entender, por tanto, como un panel dedicado a almacenar y organizar la información sobre tus productos, que establece la forma en que después se van a mostrar a los usuarios.
Para qué sirve Google Merchant Center
El uso principal de Google Merchant Center es el de sentar las bases para las campañas de Google Shopping.
Además de ser un paso imprescindible para vender productos en Google Shopping, también lo es para que tus productos aparezcan como tales en los espacios reservados en Google Imágenes, YouTube y las búsquedas por voz.
Así, en resumen, organizar, actualizar y optimizar toda la información en Google Merchant Center sobre tus productos es un primer paso para vender en las diversas plataformas ofrecidas por Google de forma eficiente.
Beneficios de utilizar Google Merchant
- Una buena gestión en Google Merchant Center se traduce en una gestión simplificada y optimizada de Google Shopping y, por tanto, es imprescindible para impulsar las ventas online. Dos casos de éxito facilitados por Google apuntan en esta dirección: un incremento del +280% de ROI para la marca Beekman, y un aumento de +58% en los ingresos para Rothys.
- Otorga mayor visibilidad de los productos en lugares como la Búsqueda de Google, Maps o YouTube
- Ofrece acceso a métricas y analítica para optimizar resultados
- Permite implementar publicidad optimizada y multiplicar el alcance
Cómo crear, optimizar y subir un feed de datos a Google Merchant
El feed de datos es un archivo con información estructurada sobre los productos a la venta de un negocio.
Es en el feed donde aparecen los atributos de los productos, es decir, su descripción estructurada, de modo que Google comprende sus características y se los muestra a los usuarios adecuados.
Para configurar el feed correctamente, primero elige un país e idioma para alojarlo. Después, debes saber que Google ofrece la opción de generar el feed mediante un archivo (hoja de cálculo de Google, XML, TXT) para después subirlo a Google Merchant.
En este documento, deberás incorporar los siguientes atributos:
- ID, un identificador único para el producto.
- Título o nombre del producto.
- Descripción del producto para el cliente
- URL de la página del producto en tu tienda.
- URL de la imagen del producto.
- Precio del producto.
- Disponibilidad, es decir, si está en stock o agotado.
- Categoría del producto
- Marca
- Código de barra
No obstante, quizás la forma más intuitiva sea vincular tu sitio web ecommerce con Google Merchant Center. Esta opción está disponible para plataformas como WooCommerce y Shopify y resulta beneficiosa porque sincroniza automáticamente los productos cuando estos se añaden.
Más allá del feed, en Google Merchant Center también deberás configurar los métodos de envío, tarifas y las posibilidades de devolución, de modo que los usuarios tengan acceso a esta información a la hora de comprar tus productos.
Además, vincular Google Merchant Center con Google Ads te permitirá crear campañas publicitarias de forma sencilla a través de esta plataforma.
¿Quieres saber más sobre Google Merchant Center y cómo aprovechar el potencial de Google Ads Merchant para ampliar la visibilidad de tu negocio? En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos con sus estrategias de ecommerce, incluyendo la venta a través de Google Shopping. Descubre nuestra solución ecommerce y transforma los resultados de tu negocio en la esfera online.
Fuentes:
- Google for Retail, Google, 2024, https://www.google.com/intl/es_es/retail/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es y cómo hacer un test A/B en Facebook Ads
Qué son los anuncios de Google Display
Google Display se alza como uno de los gigantes de la publicidad online que cualquier negocio que busque ampliar su visibilidad online debería tener en cuenta. Gestionada a través de Google Ads, Google Display supone un formato especialmente versátil: permite mostrar...
Qué es marketing de afiliados
El marketing de afiliados es una de las oportunidades más destacadas para los negocios y los creadores de contenido y, sin embargo, quizás se encuentra entre las más desconocidas. La práctica se popularizó a partir del lanzamiento del marketing de afiliados en...