El marketing de afiliados es una de las oportunidades más destacadas para los negocios y los creadores de contenido y, sin embargo, quizás se encuentra entre las más desconocidas.  La práctica se popularizó a partir del lanzamiento del marketing de afiliados en Amazon, una plataforma destinada a facilitar que bloggers o sitios web reciban comisiones al enlazar desde su página a un producto en Amazon. De este modo, cada vez que se realiza una compra a través de ese enlace, el sitio web o blogger obtiene una comisión. El modelo se ha exportado hoy a numerosos portales y negocios, constituyendo una estrategia de marketing con entidad propia que puede poner en marcha cualquier tipo de empresa. Solo en Estados Unidos, el gasto en el programa de afiliados superó los 9.500 millones de dólares en 2023. Cifras que confirman las oportunidades que esperan tanto para los creadores de contenidos como para los negocios que deciden poner en marcha su estrategia de marketing de afiliados.  ¿Quieres saber qué es marketing de afiliados exactamente y cómo empezar? Te lo contamos.

¿Qué es el marketing de afiliados?

El marketing de afiliados es un modelo de publicidad en internet en el que los negocios compensan económicamente a aquellos creadores de contenido o publicaciones que les ayudan a generar tráfico a su sitio web o sus páginas de producto o servicios. Para ello, los creadores reciben una comisión cada vez que un usuario hace clic en uno de los enlaces de su sitio web y realiza una compra o acción específica.

¿Cómo funciona el marketing de afiliados?

Un ejemplo puede ayudar a despejar las dudas sobre cómo funciona el marketing de afiliados: un negocio basado en el ecommerce decide fomentar un programa de afiliados. Dentro de su red de afiliados, elige a creadores de contenido alineados con el público objetivo de sus productos: pueden ser bloggers, publicaciones especializadas, o creadores de contenido en el sentido amplio del término.  Una vez establecido el trato, el afiliado se encarga de publicar contenidos que incluyan enlaces a los productos o servicios del negocio. Según el contrato establecido, recibirá una comisión por cada venta, suscripción o acción generada a través de esos enlaces.

Beneficios del Marketing de Afiliados

  • Una forma de publicidad online de bajo coste y con un alto retorno de inversión, ya que actualmente las estrategias pueden diseñarse para que el negocio solo pague cada vez que el tráfico se convierte en ventas
  • El negocio aprovecha las capacidades creativas del afiliado al que contrata
  • Para el afiliado, es una forma de obtener ingresos pasivos

Cómo empezar con el marketing de afiliación

Para los creadores de contenidos, el primer paso para empezar con el marketing de afiliación es elegir un nicho: un área en la que puedas ofrecer experiencia o aportar valor (tecnología, viajes, moda, salud…). Después, elige el tipo de contenidos y la plataforma que vas a usar para promocionar los productos (vídeo, blog, redes sociales…).  Comienza entonces a crear contenidos de calidad alrededor del tema. Se trata de lograr la atención de usuarios al aportar información relevante para ellos. Solo así es posible construir una audiencia y base de datos sostenible en el tiempo. Llega el momento de unirse a programas de afiliación (Amazon, ClickBank o Hotmart son algunos de ellos) y promocionar tus contenidos que incluyan enlaces a afiliados, generando tráfico por las diversas vías disponibles, incluyendo posicionamiento SEO y marketing en redes sociales.

Cómo conseguir afiliados para tu ecommerce

Para los negocios basados en ecommerce , crear un programa de afiliados puede ser una estrategia muy útil para ampliar el alcance de sus acciones. Entre las claves para hacerlo se encuentran:
  • Identifica creadores de contenido alineados con el tipo de público interesado en tus productos o servicios.
  • Define comisiones atractivas que atraigan a creadores de contenido de alto nivel. Es preciso investigar cada industria, pero los porcentajes pueden variar entre el 10 y el 30%).
  • Establece términos claros para el pago (método, tiempos…) y para el monitoreo del desempeño de los enlaces.
  • Elige una herramienta para gestión de la red de afiliados como Post Affiliate Pro o Refersion, o utiliza las disponibles en Shopify o WooCommerce.
  • Promociona tu programa de afiliados a través de tu sitio web o participando en foros especializados o redes de afiliación.
¿Quieres saber más sobre marketing de afiliados y cómo empezar a desarrollarlo para tu negocio? En BeeDIGITAL somos expertos en marketing digital y acompañamos a pymes y autónomos para aprovechar todas las oportunidades del mundo online, como el marketing de afiliados. Descubre nuestras soluciones para ecommerce y da el paso.