Home » Impulsa tu negocio » Captación de clientes » Qué es una base de datos relacional

Qué es una base de datos relacional

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Qué es una base de datos relacional
Una base de datos relacional es, a grandes rasgos, una tabla o un conjunto de tablas con varias columnas y filas; y en cada fila podemos visualizar una sola entidad. Las bases de datos son una potente herramienta para todo tipo de empresas. Permiten tener toda la información de clientes o potenciales clientes almacenada y, a la vez, permiten segmentarla y filtrarla para localizar en todo momento los datos necesarios.

Una base de datos es un conjunto de datos organizados. Si además la base de datos cumple con el modelo relacional, estaremos hablando de una base de datos relacional.  Este modelo se basa en las relaciones que los datos tienen entre sí, por lo que no se tiene en cuenta el orden de almacenamiento, a diferencia de un modelo jerárquico.  Por este motivo, las bases de datos relacionales son más fáciles de utilizar y entender de forma intuitiva por el público general, sin necesidad de ser un experto en gestión de datos.

En una base de datos relacional, cada entidad debe poseer al menos un atributo único en la tabla, que será denominado clave primaria. Por ejemplo, si tenemos una base de datos de empresas, el CIF de la empresa sería el atributo único o clave primaria, mientras que el resto de datos (código postal, teléfono, localidad…) puede diferir o coincidir.

Las bases de datos relacionales consiguen evitar la duplicidad de registros y garantizan la  integridad referencial, de modo que si eliminamos uno de los registros, la integridad de los registros restantes no se verá afectada, ya que sólo se eliminará el registro marcado y los que dependan de este. Dicho de otra manera, las bases de datos relacionales están diseñadas de forma que en cada tabla no haya información duplicada (o esta sea muy poca) y están relacionadas entre ellas por claves para que se pueda acceder a toda la información fácilmente, y también recuperarla en cualquier momento.

Por esta misma razón, las bases de datos relacionales son más robustas y menos vulnerables ante los fallos, cumpliendo con lo que en informática se denomina ACID, es decir, atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad.

¿Cómo construir una base de datos de empresas?

El primer paso para construir una buena base de datos relacional es, por descontado, nutrirla con información. Conseguir una buena base de datos, con información fidedigna, es un principio básico para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, si eres una Pyme necesitarás datos como el código postal, la dirección completa o la dirección de email para conseguir un contacto rápido y directo con el cliente potencial.  Además, debes dotar a tu base con una estructura óptima que te permita segmentarla para encontrar lo que buscas.

Para no perder el tiempo con intentos de contactos infructuosos, de empresas que puede que ya no existan, es necesario que la base de datos se mantenga siempre actualizada. De hecho, se calcula que la vida útil promedio de los datos es de entre 20 y 23 meses, por lo que la base de datos debería ser revisada frecuentemente.

También debes tener en cuenta las obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos, ofreciendo la opción de darse de baja de la base de datos a todo aquel que lo desee, entre otros requisitos.

Si no tienen la capacidad de asumir la carga de trabajo que comporta crear una base de datos o quieres enriquecer la tuya, siempre puedes recurrir a una base de datos externa que te permita emprender diferentes acciones de marketing directo o de ventas de forma fácil y rápida.
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Qué es y cómo hacer un test A/B en Facebook Ads

    Qué es y cómo hacer un test A/B en Facebook Ads

    El test A/B de Facebook es una herramienta indispensable para aprovechar todo el potencial que ofrece esta plataforma para los negocios.  No cabe duda de que, al crear una campaña de publicidad, se busca lograr el máximo impacto y rendimiento, con el mínimo volumen de...

    Qué es Google Merchant Center y cómo usarlo

    Qué es Google Merchant Center y cómo usarlo

    Google Merchant Center es el as en la manga de muchos negocios de venta online, y saber qué es Google Merchant Center y cómo empezar a utilizarlo puede ser una oportunidad clave para ti también. Se trata de una herramienta fundamental para negocios ecommerce que...

    Qué son los anuncios de Google Display

    Qué son los anuncios de Google Display

    Google Display se alza como uno de los gigantes de la publicidad online que cualquier negocio que busque ampliar su visibilidad online debería tener en cuenta.  Gestionada a través de Google Ads, Google Display supone un formato especialmente versátil: permite mostrar...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT