Home » Impulsa tu negocio » Captación de clientes » Qué son los anuncios de Google Display

Qué son los anuncios de Google Display

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Fecha de publicación: 24/02/2025 | Fecha de revisión: 25/02/2025
Qué son los anuncios de Google Display

Google Display se alza como uno de los gigantes de la publicidad online que cualquier negocio que busque ampliar su visibilidad online debería tener en cuenta. 

Gestionada a través de Google Ads, Google Display supone un formato especialmente versátil: permite mostrar una marca en diversas plataformas online a través de formatos de imagen, texto o vídeo. Un potente aliado para hacer llegar tu mensaje e incrementar la visibilidad de marca, capaz de alcanzar audiencias amplias pero también altamente segmentadas. Pero, ¿qué es exactamente Google Display Ads, qué formatos ofrecen y cuáles son sus ventajas? Lo analizamos.

¿Qué es Google Display?

Google Display es una plataforma publicitaria que permite mostrar anuncios gráficos dentro de un ecosistema de sitios web, aplicaciones y vídeos que abarca 200 millones de ubicaciones.

Esta red, que se conoce formalmente como Google Display Network (GDN), ofrece a los anunciantes la oportunidad de llegar a audiencias masivas y, además, en las diferentes etapas del ciclo de compra del usuario. Así, Google Display permite la segmentación basada en intereses y comportamientos de los usuarios, pero también la segmentación contextual  y el remarketing, todas ellas estrategias de éxito probado para captar la atención de los usuarios y multiplicar la visibilidad y los resultados de un negocio.

¿Qué formatos de Display Ads hay?

Entre la amplia variedad de formatos en Display Ads, destacan:

  • Anuncios de banner: el banner de Google display supone un anuncio gráfico que se sitúa en diversas localizaciones dentro de la página web que lo publica (la parte alta, baja, o a los lados). Combinan texto y elementos visuales, que pueden ser estáticos o estar animados. Altamente indicados para estrategias que buscan lograr tráfico o trabajar la identidad de marca.
  • Anuncios intersticiales: se trata de anuncios que copan toda la pantalla del sitio web o la aplicación en momentos específicos mientras navega el usuario (por ejemplo, mientras se carga una página web). A menudo forman parte de campañas que buscan una acción inmediata de los usuarios (como promociones con un tiempo limitado).
  • Anuncios “pop-up”: en este caso, el anuncio aparece en una ventana más pequeña que el sitio web en que se aloja, y puede constar de una imagen estática, pero también de texto o tener un formato interactivo. Aparecen en momentos específicos (por ejemplo, cuando el usuario ha avanzado hasta la mitad de la página). Suelen tener buenas ratios de conversión, aunque no conviene abusar de su uso, ya que interrumpen la experiencia del usuario y pueden resultar molestos.
  • Anuncios rich-media: se trata de un formato en el que predominan elementos multimedia (vídeo, audio, imágenes…) con los que el usuario puede interactuar (por ejemplo, imágenes que se expanden al pasar el cursor por encima). Este nivel más alto de interacción es perfecto para captar la atención del usuario.

¿Qué beneficios tiene una campaña en la Red de Display de Google?

  • Herramienta clave para trabajar el reconocimiento de marca en el medio y largo plazo. 
  • Grandes capacidades de segmentación, permitiendo a las marcas orientar sus campañas a públicos objetivos basados en datos demográficos, localización y comportamientos e intereses.
  • Gran versatilidad de formatos para captar el interés de los usuarios.
  • Proporcionan rentabilidad económica y versatilidad en el presupuesto a utilizar. Existen, no obstante, grandes diferencias entre las diferentes industrias: sectores como el legal o el inmobiliario cuentan con el mayor coste por clic (alrededor de 9 euros); mientras tanto, los negocios vinculados a las artes y el entretenimiento presentan un coste por clic medio de 1,5 euros.
  • Acceso a analítica en tiempo real, de modo que es posible optimizar las campañas y mejorar sus resultados en base a datos reales.

¿Cuál es el tamaño de las imágenes en los anuncios de Google Display?

El diseño de un anuncio de Google Display puede optar por dos opciones. Por un lado, los anuncios estáticos son aquellos que, creados fuera de la plataforma, se integran en ella con el formato deseado para ser mostrado. En esta categoría, los tamaños de imágenes para dispositivos móviles (medidos en píxeles) son los siguientes:

  • 300 x 200
  • 300 x 50
  • 300 x 100
  • 250 x 250
  • 200 x 200 

En el caso de anuncios para ser mostrados en ordenadores de escritorio, los tamaños en píxeles pueden ser los siguientes:

  • 300 x 250
  • 336 x 280
  • 728 x 90
  • 970 x 90
  • 468 x 60
  • 300 x 600
  • 160 x 600
  • 250 x 250 
  • 200 x 200 

Por otro lado, el segundo tipo de anuncio en Google Display pertenece a la categoría de “responsive”. En este caso, las empresas incorporan recursos (imágenes, logotipos, textos) y dejan que la propia plataforma genere los anuncios, ya que se encarga de adaptarlos y optimizarlos para lograr los mejores resultados. 

En este caso, los elementos deben tener las siguientes medidas:

Horizontal 1,91:1 1200x628 píxeles (mínimo 600x314 píxeles)

Logotipo 1:1 1200x1200 píxeles (mínimo 128x128 píxeles)

Logotipo 4:1 1200x300 píxeles (mínimo 512x128 píxeles)

Cuadrada 1:1 600x600 píxeles (mínimo 300x300 píxeles)

¿Quieres diseñar una campaña en Google Display que marque la diferencia y multiplique resultados para tu negocio? En BeeDIGITAL acompañamos a pymes y autónomos en el diseño de campañas en Google Ads optimizadas. Descubre nuestra solución de gestión de Google Ads y da el paso para mejorar la visibilidad online de tu negocio.

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Qué es y cómo hacer un test A/B en Facebook Ads

    Qué es y cómo hacer un test A/B en Facebook Ads

    El test A/B de Facebook es una herramienta indispensable para aprovechar todo el potencial que ofrece esta plataforma para los negocios.  No cabe duda de que, al crear una campaña de publicidad, se busca lograr el máximo impacto y rendimiento, con el mínimo volumen de...

    Qué es Google Merchant Center y cómo usarlo

    Qué es Google Merchant Center y cómo usarlo

    Google Merchant Center es el as en la manga de muchos negocios de venta online, y saber qué es Google Merchant Center y cómo empezar a utilizarlo puede ser una oportunidad clave para ti también. Se trata de una herramienta fundamental para negocios ecommerce que...

    Qué es marketing de afiliados

    Qué es marketing de afiliados

    El marketing de afiliados es una de las oportunidades más destacadas para los negocios y los creadores de contenido y, sin embargo, quizás se encuentra entre las más desconocidas.  La práctica se popularizó a partir del lanzamiento del marketing de afiliados en...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT