El marketing directo sigue siendo hoy en día, una de las herramientas de marketing más efectivas. Esta afirmación se debe a que gracias a este tipo de acciones, podemos llegar a nuestros clientes potenciales segmentando en función de las características de nuestro negocio y de nuestros productos. Por ejemplo, supongamos que tenemos una tienda en una ciudad en concreto, obviamente nos interesa llegar al público de la zona. En este caso, podríamos valernos de alguna de estas acciones:
  • Acciones de telemarketing focalizadas en el municipio, en las que hagamos llamadas informativas de la apertura del negocio o una promoción exclusiva para los habitantes de la zona
  • Podemos enviar por correo postal, información a la zona en cuestión
  • Repartimos octavillas o flyers en los principales puntos de tráfico de personas de la zona
  • Utilizamos el denominado “perching” para diferenciarnos de la competencia (se trata de piezas creativas especialmente diseñadas para colgarlas en determinados lugares, como buzones, barras de autobuses, etc).
Estos son sólo algunos ejemplos de acciones que podemos llevar a cabo, pero el potencial del marketing directo es enorme. Lo único que necesitas es contar con las herramientas adecuadas, empezando por una base de datos potente, y con la creatividad necesaria para lograr el impacto. Si quieres saber más al respecto, te invitamos a que consultes este post.