El contrato indefinido bonificado es aquel cuyo objetivo es favorecer la colocación de carácter estable de aquellos trabajadores que se encuentren en situación de desempleo o de aquellos que hayan permanecido durante un largo periodo de tiempo con un contrato de carácter temporal y necesiten mejorar sus condiciones laborales. En este sentido, para animar a los empresarios a que lleven a cabo este tipo de contratos, la Administración pública de nuestro país fomenta el empleo indefinido de los trabajadores españoles con la aplicación de una serie de bonificaciones y una serie de medidas concretas muy favorables. Sin embargo, los trabajadores que opten a estos contratos bonificados tendrán que cumplir una serie de requisitos específicos.

Colectivos con derecho a bonificación

Las bonificaciones están dirigidas a diversos colectivos, entre los que se incluyen:
  • Personas desempleadas e inscritas en las oficinas de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la contratación.
  • Mujeres menores de 45 años.
  • Personas mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas desempleadas que hayan agotado prestaciones o subsidios.
  • Personas que hayan sido víctimas de violencia de género o terrorismo.
  • Personas que hayan estado en situación de prisión provisional o condena.
  • Personas que hayan estado en situación de exclusión social.

Requisitos para la empresa

Para poder beneficiarse de las bonificaciones, la empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social tanto en la fecha de alta del trabajador como durante la aplicación de las bonificaciones correspondientes.
  • No haber sido excluida del acceso a los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo por la comisión de infracciones muy graves no prescritas.
  • No haber realizado despidos colectivos o por causas objetivas en los 12 meses anteriores a la firma del contrato.
  • Mantener el empleo durante un período mínimo establecido, que varía según el colectivo y la modalidad del contrato.

Cuantía de las bonificaciones

Las cuantías de las bonificaciones varían según el colectivo y la modalidad del contrato. Por ejemplo:
  • Contratación indefinida a tiempo completo de personas desempleadas:
    • Hombres menores de 45 años: 110 euros/mes.
    • Mujeres menores de 45 años: 128 euros/mes.
    • Hombres mayores de 45 años: 128 euros/mes.
    • Mujeres mayores de 45 años: 128 euros/mes.
  • Contratación de personas con discapacidad:
    • Menores de 45 años: 128 euros/mes.
    • Mayores de 45 años: 128 euros/mes.
Estas bonificaciones se aplican durante un período de 3 años. Es importante destacar que las cuantías pueden variar según la comunidad autónoma y que existen otras bonificaciones específicas para colectivos como víctimas de violencia de género, personas en situación de exclusión social o trabajadores en enclaves laborales. Modalidades de contrato bonificadas Las principales modalidades de contrato que pueden acogerse a bonificaciones son:​
  • Contrato indefinido a tiempo completo.​
  • Contrato indefinido a tiempo parcial (con reducción proporcional de la bonificación).​
  • Transformación de contrato temporal en indefinido.​
  • Contratación de primer trabajador por parte de autónomos o cooperativas.​
  • Contratación de personas procedentes de enclaves laborales.​
  • Contratación de personas con discapacidad.