Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » 4 consejos para incrementar las ventas con tu web

4 consejos para incrementar las ventas con tu web

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
4 consejos para incrementar las ventas con tu web

Ser viable económicamente y registrar beneficios son los principales objetivos de todo negocio. Para ello necesitas clientes que adquieran tus productos o servicios. Con la llegada de Internet a la inmensa mayoría de hogares y el auge del uso de redes sociales, nació una nueva forma, complementaria de la tradicional, para lograr ventas: disponer de una web, pero no de una cualquiera, sino de aquella dotada de una serie de características que inviten a la navegación y, desde luego, a la compra.


Tráfico de calidad, lo mejor para lograr ventas


Muy a menudo empleamos la expresión “tráfico de calidad”, pero ¿a qué nos referimos con ella? Básicamente a todas aquellas personas de tu público objetivo que van a parar, o quieres que acudan, a tu  web y que, además, permanecen en ella el tiempo suficiente para que Google no detecte una elevada tasa de rebote (lo es si el 80% o más del público que entra en tu web, sale inmediatamente después).

Dentro del concepto “tráfico de calidad”, distinguimos los siguientes tipos:


    • Tráfico orgánico, el que procede de las búsquedas en Internet de una serie de palabras clave relacionadas con tu negocio.

    • Tráfico directo, el que llega tras escribir la url de tu página en el navegador y da cuenta del nivel de popularidad de tu web y el número de usuarios recurrentes.

    • Tráfico de pago, el que consigues mediante banners, Google AdWords o Facebook Ads.

    • Tráfico social, el que te proporcionan tus redes sociales. Eso sí, para que este tráfico social sea de calidad, tus publicaciones deben coincidir con la realidad de tu negocio.

    • Tráfico referencial, el que proviene de los enlaces hacia tu web situados en otras páginas relacionadas con tu sector, como puede ser el de los directorios online.


El tráfico de calidad es, en la inmensa mayoría de casos, el que compra. ¿Cómo puede ser esto?, te preguntarás. Básicamente porque ese tráfico está compuesto por personas que, o bien te conocen y te buscan directamente para comprar o tienen en mente adquirir, en general, los productos que comercias y, tras hacer una búsqueda con las palabras precisas (palabras clave), van a parar a la web de tu negocio. De esta manera, queda confirmado que poseer tráfico de calidad es sinónimo de conseguir ventas, por lo que tu objetivo debe ser lograr ser visitado por él. Para ello:


    • No subestimes el noble arte de la dinamización de los perfiles de tu negocio en las Redes Sociales. Fomentar la participación de tus seguidores, hacer humana tu marca y ser original siempre llama la atención del público.

    • Ten en cuenta la publicidad en las Redes Sociales. El extraordinario servicio de segmentación de herramientas publicitarias de pago como Facebook Ads te permite llegar a todo aquel público interesado en tus productos que aún no sabe de tu existencia.

    • Pon en marcha una potente estrategia de marketing de contenidos. La principal virtud de llevar a cabo de forma correcta esta acción es que da sentido, en pleno siglo XXI, a la expresión “la pescadilla que se muerde la cola”. Si los contenidos de tu web son de calidad (interesantes, bien escritos, aportan valor), el público que llegue a ellos (a través de tus palabras clave), no solo los leerá, sino que los compartirá (atrayendo a más tráfico) y, además, le transmitirán tan buena impresión que procederá a convertirse en cliente. Asimismo, gracias a ese tráfico de calidad, Google interpretará que tu web vale la pena, por lo que te situará en los primeros resultados de búsqueda, unas posiciones que atraerán mucho más tráfico. Y así, sucesivamente.


Cómo convertir el tráfico de tu web en ventas


Los diferentes tipos de tráfico de calidad explicados en el apartado anterior ya arrojan luz sobre qué tipo de acciones deberás llevar a cabo para que las personas que lleguen a tu sitio web dejen de ser un número y se conviertan en clientes. Por tanto, si deseas que tu web te proporcione ventas, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:


    • Presta atención a la usabilidad de tu página web, es decir, dedica parte de tus esfuerzos a reducir los tiempos de carga, poner botones visibles, hacer de la navegación algo sencillo…

    • Haz de tu página una web responsive o adaptativa, es decir, que se muestre perfecta tanto en formato web como móvil. Si tu web no se adapta a los dispositivos móviles, perderás una importante cuota de mercado (los usuarios de móviles se marcharán en cuanto entren al no poder maniobrar con comodidad), pero sobre todo, visibilidad porque Google aupa hasta los primeros resultados de búsqueda las web responsive o adaptativas.

    • Trabaja tus Landing Page o páginas de aterrizaje, ya que su aspecto y los mensajes que transmitas serán decisivos a la hora de conseguir ventas.

    • Solicita la dosis mínima efectiva de información para el registro o adquisición de tus productos o servicios. Está demostrado que los formularios largos espantan a los clientes.


Como has visto, captar visitas no es una tarea tan complicada como, a priori, puede parecer. Lo que sí entraña más dificultad es que todas ellas lleguen a tu página con una actitud de compra dirigida a lo que vendes. Por tanto, aunque, al revisar las estadísticas de tu sitio, resulte muy halagador descubrir una cifra elevada de visitas diarias y mensuales, el ego debe hacerse a un lado y dejar paso a una buena estrategia online para que la cantidad, en tu caso, también sea sinónimo de calidad.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT