¿Buscas mejorar los resultados de tu negocio en la esfera digital? La optimización web para mejorar la tasa de conversión es tu aliada. Porque lograr visibilidad y conseguir visitas a tu sitio web no es suficiente: una vez que los potenciales clientes han llegado, es...
Cómo hacer un ecommerce

Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce?
En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier negocio. Las cifras son clave: en España, el 25% de las compras totales ya se hacen en internet, y la facturación del comercio online no para de batir récords, alcanzando los 23 millones de euros en el segundo trimestre de 2024.
Por este motivo, hoy compartimos las principales claves sobre cómo hacer un negocio online.
Qué es un ecommerce?
Un ecommerce es cualquier negocio que compra y/o vende productos o servicios online.
A partir de esta definición existen multitud de fórmulas: algunos ecommerce operan a partir de aplicaciones; otros, con sitios web; otros, en redes sociales, y otros, en marketplaces.
Por qué montar un ecommerce en tu empresa
- Se multiplica el alcance, que puede ser potencialmente global
- La disponibilidad y visibilidad de productos 365 días del año, 24 horas y 7 días a la semana es conveniente para los usuarios, lo cual puede multiplicarse en más ventas.
- Tiene menores costes operacionales que una tienda convencional y no requiere de grandes inversiones iniciales de capital.
- Es posible aplicar automatización en multitud de procesos, desde las finanzas, al inventario y hasta la atención al cliente.
- Las plataformas de ecommerce dan acceso a datos y analítica sobre los comportamientos de los compradores. De este modo, la empresa accede a información clave para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar sus resultados.
Cómo hacer un ecommerce
Decide qué vender
Es preciso optar por productos o servicios que supongan oportunidades de negocio. Para las empresas que ya están operando, es posible que se trate simplemente de llevar su catálogo de productos a la esfera online.
Para aquellos que empiezan, puede ser útil realizar un estudio de mercado e identificar nichos de venta que ofrezcan rentabilidad, además de evaluar la viabilidad del negocio (con qué proveedores se contará y bajo qué condiciones, cuáles serán los costes logísticos y qué márgenes de ganancia se pueden esperar).
En este punto puede ser extremadamente útil observar a la competencia e identificar algunas de sus estrategias.
Haz un plan de negocio
En base a los hallazgos anteriores, es hora de generar un plan de negocio. Se trata de un documento que actúa como hoja de ruta, priorizando las tareas a realizar. El plan de negocio también establece la misión y visión de la empresa, es decir, su propósito.
Entre los asuntos clave que deben aparecer en el plan de negocio se encuentran:
- Propuesta de valor
- Público objetivo
- Análisis de mercado y competencia
- Modelo de ingresos
- Estrategia de marketing
- Estructura costes
- Operaciones logísticas
- Proyecciones financieras sobre la viabilidad y el crecimiento del negocio
Define la identidad de marca
La parte más creativa sobre cómo hacer un ecommerce: es hora de dar un nombre al negocio y generar los materiales que lo representen en la esfera virtual (logotipo, colores institucionales, fotografías de producto…).
Construye la página para tu ecommerce
Hay dos opciones, principalmente. La primera es elegir una entre las plataformas para crear una tienda online, aprender a utilizarla y poner en marcha tu tienda online por tu cuenta. Además, deberás elegir un dominio y un hosting.
La segunda opción es contar con servicios de desarrollo de ecommerce, en los que delegar la creación de una tienda online 100% profesional desde el principio.
En el caso de que lo que quieras saber es cómo hacer un marketplace, también aplican las dos opciones: puedes investigar por tu cuenta, o elegir servicios profesionales.
Desarrolla tu estrategia de envíos
Los envíos son una parte imprescindible en cómo montar un ecommerce. Así, la elección de los métodos de entrega y la selección de socios logísticos de confianza pueden marcar la diferencia en la experiencia del cliente y, en última instancia, en el éxito de tu negocio.
Para estar a la altura de las expectativas de los clientes, es importante buscar servicios de transporte que ofrezcan lo siguiente:
- Envíos estándar, express o gratuitos (según la rentabilidad)
- Tarifas competitivas con transportistas
- La transparencia en los tiempos de entrega
- Integración de herramientas de rastreo en tiempo real
Define una estrategia de marketing que marque la diferencia
Si hay una característica clave en cómo hacer un ecommerce esta es el aprovechar todo el potencial del mundo virtual para visibilizar tu negocio.
Redes sociales, SEO, marketing de afiliados, publicidad en Google Ads… Son muchas las opciones y, de nuevo, puedes contar con servicios de profesionales que te ayuden a alcanzar de forma precisa al público objetivo de tu negocio.
Ahora que ya sabes más sobre cómo hacer un ecommerce, ¿quieres dar el paso? En BeeDIGITAL ayudamos a empresas pymes y autónomos a crear su tienda online y hacer que alcance todo su potencial en el mundo online. Descubre nuestra solución ecommerce y cuenta con nuestro equipo de expertos en desarrollo web y marketing digital para crear el espacio virtual de venta que tu negocio necesita.
Fuentes:
- Volumen total de negocio por comercio electrónico en España desde el tercer trimestre de 2011 al segundo trimestre de 2023, https://es.statista.com/estadisticas/496407/ingresos-por-ventas-en-el-comercio-electronico-en-espana/
- Evolución del porcentaje de compras y ventas de comercio electrónico sobre el total de compras y ventas realizadas en España de 2008 a 2023, https://es.statista.com/estadisticas/479921/porcentaje-de-compras-y-ventas-via-comercio-electronico-espana/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Tu Web No Convierte? Descubre Cómo Optimizarla para Atraer y Fidelizar Clientes
Amplía el escaparate de tu negocio y consigue más clientes
Aunque atraer clientes online no es una ciencia exacta, existe una multitud de estrategias de éxito probado que hoy queremos compartir. La realidad es que internet es, a día de hoy, un lugar lleno de oportunidades para los negocios. No obstante, es también cierto que...
Cómo y dónde comprar un dominio
Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...