Siendo Wordpress la plataforma CMS más popular actualmente (concentra alrededor del 60% de la participación de mercado, según W3Techs), queremos dar algunas pautas sobre cómo migrar una web, incluyendo consejos sobre migrar Wordpress a otro hosting, migrar Wordpress a otro dominio y migrar Wordpress a otro servidor.
¿Quieres asegurarte de hacer una migración web exitosa? ¡Presta atención!
Aspectos a tener en cuenta en una migración web
A menudo, llega un momento en el ciclo de vida de una web en la que se proponen cambios drásticos, ya sea para mejorar usabilidad en la web o por otros motivos. Una de estas transformaciones incluye la migración web.Para que este proceso sea exitoso, hay algunos aspectos a tener en cuenta:
- Implementar redirecciones en caso de que la migración web suponga cambios en las URL.
- Realizar copias de seguridad del sitio web antes de la migración.
- Realizar las actualizaciones apropiadas en los motores de búsqueda (por ejemplo, respecto al mapa del sitio y los metadatos) para evitar problemas con el posicionamiento SEO.
- Poner en marcha protocolos de prueba respecto a diseño, contenido y compatibilidades para asegurarse de que todas las secciones y páginas funcionan de forma adecuada.
Cómo migrar una web
Migrar Wordpress a otro hosting
- Realiza una copia de seguridad del sitio actual para evitar pérdidas de datos (puedes emplear plugins de copia de seguridad de Wordpress o mediante tu hosting actual).
- Adquiere y configura el nuevo hosting.
- Traspasa los archivos de tu sitio web al nuevo hosting. Son herramientas útiles aquí los FTP (File Transfer Protocol) como FileZilla.
- Exporta la base de datos desde tu sitio actual utilizando herramientas como phpMyAdmin.
- Importar la base de datos al nuevo hosting a través de phpMyAdmin.
- Actualiza la configuración de Wordpress.
- Verifica que todas las operaciones han sido exitosas y que la página funciona con normalidad.
Migrar Wordpress a otro dominio
- Haz una copia de seguridad del sitio web actual.
- Consigue y configura el nuevo dominio.
- Transfiere los datos del sitio web utilizando un FTP como FileZilla o similares
- Exporta la base de datos utilizando una herramienta como phpMyAdmin.
- Actualiza la base de datos para que se adapte al nuevo dominio. Para ello, ejecuta una consulta SQL en la base de datos.
- Actualiza la configuración de WordPress.
- Verifica que la migración ha sido correcta.
Migrar Wordpress a otro servidor
- Haz una copia de seguridad del sitio web actual.
- Adquiere y configura el nuevo servidor.
- Transfiere los archivos del sitio web al nuevo servidor.
- Exporta la base de datos con una herramienta como phpMyAdmin
- Crea una nueva base de datos en el nuevo servidor e importa allí la base de datos exportada.
- Actualiza la configuración de WordPress.
- Verifica que la migración web ha sido exitosa y que todas las secciones del sitio web funcionan de forma adecuada.
¿Sirven los plugins para migrar web en Wordpress?
Existen varios plugins diseñados para facilitar la migración web en WordPress y que son capaces de automatizar multitud de estas operaciones. Es el caso del plugin "All-in-One WP Migration", que se ocupa de exportar todo el contenido de tu sitio web, incluyendo la base de datos, imágenes, archivos y configuraciones, y luego importarlos a tu sitio web de WordPress.En cualquier caso, y aunque emplees herramientas 100% fiables, será importante hacer una copia de seguridad de tu sitio web siempre que vayas a comenzar el proceso de migrar una web.