Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » ¿Cómo usar de forma adecuada las notificaciones push?

¿Cómo usar de forma adecuada las notificaciones push?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Fecha de publicación: 14/12/2022 | Fecha de revisión: 21/06/2023
¿Cómo usar de forma adecuada las notificaciones push?
Las notificaciones push se han convertido en un factor verdaderamente útil para destacar entre las otras empresas que operan online. Las notificaciones push permiten abrir un nuevo un canal de marketing innovador y llamativo. Integradas como parte de una estrategia de marketing digital, logran atraer la atención del cliente para generar una vía eficiente e interactiva para la comunicación con él ¿Qué son las notificaciones push y cómo emplearlas en tu app de empresa? Te lo contamos.

¿Qué son las notificaciones push?

Las notificaciones push son mensajes que aparecen en los teléfonos móviles de los usuarios vinculadas a una aplicación que tengan instalada en su dispositivo, que puede ser una aplicación propia o, si son notificaciones web push, un navegador web. Pueden aparecer como un banner en la parte superior de su pantalla si están usando el teléfono en ese momento, o como notificación cuando tienen el teléfono bloqueado.  Las notificaciones push solo aparecerán en el teléfono del usuario si, además de descargarse la app, ha consentido en activarlas. Así, se trata de una especie de sistema de suscripción a alertas. Forman así parte de las estrategias de marketing específicamente orientadas a las aplicaciones móviles, como el posicionamiento ASO.  Su principal ventaja es que permiten enviar información sin necesidad de que el usuario entre en ninguna aplicación: la notificación aparecerá directamente en la pantalla de su móvil. Por este motivo, tienen una tasa muy alta de apertura.

¿Cuándo activar este tipo de notificaciones en tu app? 

Si has diseñado una aplicación de negocio, es conveniente que integres las notificaciones push como parte de tu plan de marketing estratégico. Así, juegan un papel crucial en mejorar las ventas, la retención de clientes o el alcance de tus campañas de marketing.  Incluímos aquí algunos ejemplos de notificaciones push que te van a ayudar a ver todo su potencial:
    • Ampliar el uso de tu app: los usuarios que activan las notificaciones push utilizarán de forma más frecuente tu aplicación.
 
    • Más tráfico para tu web: a través de las notificaciones push, puedes guiar a los usuarios hacia tu web para que, desde allí, realicen acciones como terminar una compra o descargar un contenido
 
  • Abrir una vía de comunicación: puedes usar las notificaciones push para mandar mensajes con recordatorios u ofertas de interés para los usuarios
 

¿Cómo se hace? 

El proceso para poner en marcha notificaciones push en tu aplicación de negocio comienza como parte del diseño de la app. Así, ésta debe incluir como parte de su configuración la posibilidad de enviar mensajes en formato notificaciones push, pero serán los usuarios quienes decidan si permitirlas o no. 

Consejos para usar las notificaciones push

    • Pon en marcha un mensaje de bienvenida, que salude a los usuarios que han accedido a activar las notificaciones push. A veces, este mensaje incluye un código de descuento en la próxima compra, para agradecer al usuario su  confianza.
 
    • Diseña cadenas de mensajes transaccionales para activarlas, por ejemplo, cuando el usuario realiza una compra. Así, el usuario podrá hacer un seguimiento de esa acción gracias a las notificaciones push.
 
    • Envía avisos y ofertas para potenciar compras en momentos clave. Es recomendable que los mensajes sean personalizados ofreciendo, por ejemplo, productos similares o complementarios en los que el usuario haya mostrado interés en el pasado.
 
  • Activa los recordatorios de carrito abandonado para tratar de recuperar las ventas de usuarios que se quedaron a un paso de finalizar su compra. Puedes añadir ofertas relacionadas, como los gastos de envío gratis, para fomentar este último paso.

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT