Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...
Cómo crear una Página Web para una PYME de forma sencilla

Pasos para crear una página web para PYMES
Ventajas de crear una página web para PYMES
Contar con un página web te hará visible ante todos aquellos que recurren a internet para localizar empresas, productos o servicios. Por eso, en este post explicamos cómo crear una página web para una pyme.
En ocasiones tiende a pensarse que una persona es suficiente para crear una web, pero un solo profesional difícilmente podrá ser experto en todos los campos necesarios. Quizás sea bueno haciendo el diseño y el desarrollo, pero no tenga los conocimientos de SEO suficientes para conseguir que la web se posicione entre las primeras páginas de Google. Y de nada sirve tener una web visualmente espectacular, si nadie la encuentra.
Para construir una página web para una pyme necesitaremos un equipo multidisciplinar que se encargue de los diversos aspectos que hay que trabajar, como un diseñador web, un programador, un experto en SEO y un redactor, pero también mucha comunicación y coordinación durante todos los pasos que tendremos que dar.
Pasos para crear una página web para PYMES
- Ten claro el objetivo. Antes de empezar, debes tener claro qué necesita tu negocio. Si te planteas vender por internet, necesitarás un e-commerce, pero si buscas que los usuarios te localicen, se informen sobre tus productos y servicios o contacten contigo mediante la web, pero vas a vender presencialmente, necesitarás una web corporativa.
El tipo de web que necesites y la cantidad de material gráfico que tenga que soportar determinarán cómo crear una página web que responda a tus necesidades y el presupuesto que le tendrás que dedicar. - Elige el dominio. El dominio es la dirección digital de tu web, aquello que las personas deben escribir en su navegador para llegar a ella. Sin embargo, la mayoría de los internautas no escriben directamente esta dirección web en su navegador (solo podrían hacerlo algunos clientes fidelizados que ya la conocen), sino que llegan a la página web mediante un buscador. Por este motivo, es esencial que el nombre del dominio elegido tenga en cuenta el posicionamiento en buscadores o SEO.
En los negocios que quieren posicionarse localmente, porque su actividad está restringida a cierta área geográfica, suele incluirse el nombre de la localidad y la actividad en el dominio (por ejemplo, ‘cerrajeroszaragoza.es’). No obstante, si tienes una marca consolidada, puedes apostar por posicionarte con el nombre de tu empresa (o tu marca personal, si eres autónomo). Otra opción es incluir el producto que vendes en el nombre de dominio (por ejemplo: gafasoriginales.es).
También debes saber que el dominio es único: si otra empresa ya ha registrado el que tenías en mente, tendrás que pensar otra opción. En todo caso, lo mejor es dejarte aconsejar por un experto SEO, que te propondrá un nombre de dominio en función de la naturaleza de tu negocio y de tus objetivos. - Contrata un hosting. Un hosting es un espacio dentro de un servidor web que aloja los archivos y las bases de datos de tu página web. Este paso puedes dejarlo para más adelante, pero sin un hosting no podrás publicar tu página web. Busca uno que se adapte a tus necesidades y que sea fiable, de lo contrario correrás el riesgo de que la página web deje de funcionar frecuentemente, haciendo que los usuarios pierdan la confianza.
- Traza la arquitectura web. La arquitectura de una página web consiste en definir las secciones y subsecciones que va a contener y cómo van a estar conectadas entre sí. Incluye acciones como asegurarse de que los menús contienen nombres identificables y que la navegación es intuitiva y sencilla.
- Diseño web. El diseño web engloba todos los elementos de la dimensión estética de la web: colores, imágenes, fuentes, iconos…
La tarea de diseño suele empezarse con la elaboración de un wireframe, un esquema de la página web que representa su estructura de forma simplificada. Esto ofrece una primera visión de cómo será el resultado final, permite detectar errores antes de realizar el diseño al detalle y facilita que se pueda empezar con la redacción de los contenidos de la web, ya que el wireframe plasma dónde se encontrarán los bloques de texto y su extensión aproximada. Creación de contenidos. Los contenidos de la web son fundamentales para aportar confianza, pero también tienen un papel muy importante a la hora de atraer a los visitantes a la web cuando estos buscan determinadas palabras en Google. Para conseguir esta atracción, es importante que estén optimizados según una serie de directrices SEO, como que contengan palabras clave, metadescripciones, encabezados y otras metaetiquetas.
Desarrollo web. El proceso de desarrollo web consiste en construir la página web a través de un lenguaje de programación, recogiendo los diversos elementos (como los contenidos, diseño y directrices SEO). Es un proceso continuo que se superpone con muchos de los pasos anteriores y que termina cuando la web está publicada.
Cuando la web está acabada, se pueden realizar diversos análisis para comprobar que todo está en orden, como un test que identifique errores de usabilidad o una auditoría SEO.
Ventajas de crear una página web para PYMES
Ahora que ya sabes cómo crear una página web, vamos a ver las ventajas que puede aportar a una pyme.
Visibilidad. La página web es una pieza fundamental en la presencia digital. Logra que los internautas conozcan tu empresa cuando buscan productos o servicios como los que ofreces.
Posibilidad de ampliar el mercado. Una página web te permite darte a conocer fuera de tu zona de influencia, ampliando así tu mercado y tu cartera de clientes.
Confianza. Una página web te permite mostrar todo lo que sabes hacer. Si trabajas adecuadamente sus contenidos, puede posicionarte como un experto en tu área de negocio.
Captación de clientes. Una web permite articular campañas de captación de clientes, sobre todo si se impulsa con anuncios en Google Ads o Facebook Ads.
Fidelización. Un página web periódicamente actualizada con contenido relevante y de calidad hace que los clientes regresen a ella frecuentemente, facilitando que vuelvan a comprar.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo y dónde comprar un dominio
Cómo elegir un dominio
Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online. A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...
Cómo hacer un ecommerce
Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...