Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...
¿Estás pensando en crear un portal web para tu empresa? Esto te interesa

Una web es un elemento básico para dar visibilidad a un negocio: si no estás en la red, no existes. Aunque tu negocio esté enfocado en dar un servicio cara a cara, en un local físico, una web sigue siendo indispensable para construir tu reputación online, aumentar tu proyección y, por tanto, captar más clientes.
Un portal web actúa como el escaparate de tu empresa en internet y, precisamente por este motivo, su creación no es una cuestión que deba tomarse a la ligera. Una página desorganizada, poco estética o con contenidos erróneos o desactualizados puede conseguir el efecto contrario al que estamos buscando, dando una imagen poco profesional que espante a los potenciales clientes.
Antes de emprender la aventura de crear una web hay que plantearse algunas cuestiones, como cuál es el propósito de la página, a quién va dirigida o qué diferencia a tu negocio del resto.
Una vez aclarados estos puntos, y ya con los objetivos del portal bien definidos, nos encontraremos con una serie de cuestiones técnicas sobre las que decidir.
Cinco factores a evaluar antes de montar tu web
-El dominio: el dominio que elijas va a ser fundamental a la hora de que tus potenciales clientes encuentren tu web. Puedes optar simplemente por el nombre comercial de tu empresa, aunque también puedes añadir algunas palabras que identifiquen de qué trata el negocio. En todo caso, prepara varias opciones porque puede que alguna de ellas ya esté cogida.
Si tu empresa tiene vocación local, deberías valorar incluir el nombre de la localidad en el dominio, para así mejorar el SEO local.
A veces es recomendable comprar tanto el dominio ‘ .com’ como el ‘.es’, si está disponible, para así evitar que la competencia (o cualquier otro usuario) compre la otra versión para aprovecharse de tu tráfico.
-El hosting: el hosting es el servidor en el que se localizan todos los archivos de la web y que posibilita que esta se muestre en Internet.
Puedes apostar por el mismo proveedor que el del dominio o por uno diferente, pero en todo caso debes evitar contratar un hosting gratuito o extremadamente barato. Piensa que, si falla, la web no estará visible, por lo que desperdiciarás lo invertido en otros aspectos, como el diseño o la creación de contenidos. Además, una web que no está disponible cada dos por tres conlleva una pérdida de credibilidad que te puede hacer perder clientes.
-El diseño: no es sólo cuestión de estética, sino que es uno de los factores principales para asegurar la usabilidad. Puede que el contenido de tu web sea muy interesante, pero si no lo presentas de una forma clara, amigable y estructurada los visitantes abandonarán y saldrán de la web, aumentando además la tasa de rebote (y perjudicando, por lo tanto, al SEO).
Debes elegir un theme o template que integre bien las redes sociales y que asegure una buena experiencia de usuario. Otra opción es contratar a un diseñador que cree un portal web que se adapte a las necesidades particulares de tu empresa y que vaya en consonancia con la imagen de marca que se quiere proyectar.
-La compatibilidad: Tus futuros clientes pueden estar usando como navegador Chrome Explorer, Firefox, Opera, Safari, Mozilla… Es importante que, sea cuál sea el que utilicen, vean la web de la misma forma en todos ellos, para no tirar por la borda todo el trabajo de diseño.
La web que crees debe ser responsive para que se adapte a cualquier tamaño de pantalla y pueda ser visualizada desde una gran variedad de dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles, televisiones o tablets; y estar construida sobre estándares abiertos como el protocolo HTTP y la codificación del HTML y CSS, para garantizar la interoperabilidad.
-El contenido: es el pilar de una presencia online efectiva, ya que se encargará de atraer a los usuarios, ofreciéndoles lo que están buscando. Es importante que la web cuente con la información suficiente en cuanto a localización, servicios y productos, detalles de contacto y visión y misión de la empresa. Un blog corporativo con contenido divulgativo es la mejor herramienta para afianzar el SEO y atraer usuarios interesados en el sector, que pueden convertirse en clientes.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo y dónde comprar un dominio
Cómo elegir un dominio
Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online. A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...
Cómo hacer un ecommerce
Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...