Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...
¿Qué es una Estructura web y cómo hacerlo de forma óptima?

-
¿Qué es una estructura web?
-
¿Cómo crear una estructura web óptima?
-
¿Qué ventajas tiene una estructura web optimizada?
-
¿Por qué es importante la experiencia de usuario?
En estos momentos, las páginas Web son la mejor manera de tener los productos y servicios a disposición de los usuarios. Ahora más que nunca es esencial para conseguir nuevos clientes. En internet, nuestro escaparate es nuestra página web; y por eso es tan importante que su estructura web sea la adecuada. De este modo, los internautas verán una página bonita y ordenada, que apetece seguir navegando.
¿Qué es una estructura web?
Una estructura web es el conjunto de elementos que componen una web y la manera en la que estos se organizan. Estos elementos serían, principalmente:- Contenedor o body. Es aquel elemento que contiene en su interior el resto de los elementos, es decir, establece los márgenes de la web. Puede ser fijo (siempre el mismo ancho) o fluido (adapta su anchura según el dispositivo) cuando se trata de una web responsive, que es lo recomendable.
- Cabecera o header. Esta parte de la estructura web se encuentra en la parte superior de esta, suele permanecer fija en todas las páginas de la web e incluye los siguientes elementos: -Logo -Menú -Cuadro de búsqueda -Descripción de la web (opcional)
- Bloques de contenido. Los bloques de contenido son diferentes en cada una de las páginas. Puede tratarse de bloques de contenidos textuales o multimedia.
- Barras laterales. En las barras laterales pueden establecerse hipervínculos a otras partes de la web o banners que ofrezcan contenidos descargables o que redirijan una página que nos interese mostrar (como la de contacto).
- Pie de página o footer. Es una parte de la web que, al igual que la cabecera, permanece fija en todas las páginas. Suele contener información de interés para el usuario, como los botones de redes sociales (aunque estos también se pueden encontrar en la cabecera), información de contacto, enlaces a las principales categorías o enlace a los textos legales. También suele incluir el logo.

¿Cómo crear una estructura web óptima?
Debes tener siempre en cuenta qué esperan encontrar los usuarios que entran en tu página, para así dejar siempre visibles y accesibles los elementos que pueden ser más interesantes para estos. Es decir, la información debe estar bien jerarquizada. También es muy importante asegurar que los menús y submenús sigan una lógica clara y descifrable a primera vista. Muchas veces se divide el menú de cierta manera, respondiendo a una cultura interna de la empresa, pero debemos ser conscientes de que los internautas no están en nuestra cabeza y que, sin conocer la empresa, también deben entenderlo. A nivel de diseño, debemos recordar dejar el suficiente espacio negativo entre los elementos, para evitar que estos aparezcan muy apelotonados, algo que puede transmitir a los internautas una imagen poco profesional.¿Qué ventajas tiene una estructura web optimizada?
Todas las acciones destinadas a optimizar la estructura web van en consonancia con la búsqueda de una buena usabilidad. El objetivo de esta es lograr que el paso de los usuarios por la web sea lo más agradable posible, para que así vuelvan a visitar la página. En el mundo digital, la paciencia no es una virtud: si los usuarios se topan con una página mal estructurada, que ven farragosa o incluso antiestética, no perderán el tiempo intentando descifrar cómo funciona, sino que volverán a Google para buscar una web que ofrezca algo similar, pero con una mejor presentación. Por todo esto, es esencial realizar algunos tests de usabilidad que aseguren estas y otras condiciones, como que es fácil para los usuarios encontrar de nuevo una página en la que ya han estado, que las url son amigables o que hay una consistencia funcional en el diseño (que los elementos del mismo tipo se comportan siempre de la misma forma). De este modo, mejoramos la experiencia del usuario en la página.¿Por qué es importante la experiencia de usuario?
- Aumentar el tiempo de permanencia. Con una estructura web que mejore la usabilidad, el usuario tendrá una mejor experiencia y, por lo tanto, permanecerá más tiempo navegando por la página. De este modo, conseguimos que disminuya la tasa de rebote (usuarios que entran en la página y se van sin cambiar de página) y que aumente el tiempo de permanencia (tiempo que los usuarios pasan en la página), dos factores que son beneficiosos para el posicionamiento web.
- Convertir más. Si la experiencia de los usuarios en la página es buena, evitamos que la abandonen antes de tiempo, aumentando así las conversiones.
- Fidelizar. Una buena experiencia de usuario hace a estos más proclives a volver a consumir e incluso a recomendar la empresa a sus compañeros o familiares.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo y dónde comprar un dominio
Cómo elegir un dominio
Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online. A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...
Cómo hacer un ecommerce
Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...