Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...
Front End y Back End: ¿cuáles son las diferencias?

- Qué es Front End y Back End?
- ¿Por qué son importantes en una web?
- Consejos para el desarrollo Front End y Back End y buen funcionamiento
¿Qué es Front End y Back End?
Como comentábamos más arriba, el desarrollo Front End y Back End supone dos caras de la misma moneda en lo que respecta al diseño web. Por un lado, el Front End se centra en diseñar los aspectos visuales de una web (es decir, la parte de una web que los usuarios ven y con la que interactúan). Esto incluye elementos como los colores, la disposición de elementos o las tipografías elegidas. Algunas de las herramientas de programación que los diseñadores Front End deben conocer incluyen JavaScript, HyperText Markup Language (HTML) y CSS. Frente a esto, el Back End se sitúa entre bambalinas: se ocupa de la estructura “invisible” de un sitio web, de los datos que la componen y su lógica. Por ello, entre las habilidades que emplean se incluyen el conocimiento de lenguajes de programación como Java, Python o Ruby, además de herramientas como SQL Server y Oracle, entre otras.¿Por qué son importantes en una web?
En el desarrollo web, Front End y Back End deben trabajar de forma conjunta para construir sitios web atractivos a nivel visual e intuitivos en su uso. Así, en la elaboración de un boceto de página web, un diseñador web profesional buscará alcanzar el equilibrio entre desarrollo Front End y Back End, teniendo en cuenta su importante impacto en aspectos clave como:- Facilidad de uso y navegabilidad
- Satisfacción del usuario
- Búsqueda de conversiones
Consejos para el desarrollo Front End y Back End y buen funcionamiento
Como hemos visto, contar con un proceso de desarrollo web profesional está directamente relacionado con la capacidad de las empresas de multiplicar sus resultados. En pocas palabras, la combinación de Front y Back exitosa se traduce en webs más rápidas, seguras y funcionales. Resulta innecesario insistir en la importancia de esto en un contexto de negocios ya totalmente digitalizados, en el que la primera impresión de una empresa a menudo es su página web. Pero, ¿cómo aunar Front End y Back End de forma exitosa? Desde nuestra perspectiva ayudando a las empresas con sus sitios web corporativos, en BeeDIGITAL recogemos tres consejos clave:-
- Asegúrate de que el Front End presta atención a las jerarquías. Una experiencia de usuario satisfactoria significa que el sitio es navegable de forma intuitiva. Desde el Back End, asegúrate de que la estructura está trabajada de forma previa. Además, el Front End debe trabajar en que el usuario sepa identificar de forma visual qué elementos son más importantes y cuáles están en relación, teniendo en cuenta títulos y cuerpos de texto y empleando tipografías y colores que les guíen en este proceso.
-
- Mantén la atención en el proyecto global, sin centrarte solo en los detalles. De este modo lograrás un sitio web coherente en Front End y Back End que, a su vez, se traduzca en una experiencia de usuario sencilla.
- Busca el feedback de usuarios y la colaboración de profesionales. De este modo podrás detectar de forma temprana si tus propuestas en Front End y Back End están funcionando.
Fuentes:
- The business value of design, McKinsey, 2018, http://mckinsey.com/business-functions/mckinsey-design/our-insights/the-business-value-of-design
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo y dónde comprar un dominio
Cómo elegir un dominio
Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online. A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...
Cómo hacer un ecommerce
Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...