¿Qué significa el error "Tu conexión no es privada?
El mensaje “tu conexión no es privada” en Google Chrome (u otros navegadores) aparece en los sitios web que tienen asociados un protocolo SSL / HTTPs. Contar con un certificado SSL es una de las medidas de seguridad más importantes en una página web. Es más, según SSL el 56,5% de las webs a nivel global cuentan con esta y otras medidas de encriptación adecuadas. No obstante, un mal funcionamiento de la conexión puede llevar a que aparezca el mensaje de que la conexión no es privada en Google Chrome y otros navegadores.¿Por qué ocurre?
Básicamente, este error tiene lugar cuando el navegador no es capaz de validar el certificado SSL asociado a un sitio web. Esto sucede por la forma de trabajar de este sistema: normalmente, el protocolo SSL / HTTPs manda su información de seguridad al navegador en cada visita de usuario. Entonces, los navegadores tratan de validar este certificado para después encriptar los datos gracias a la clave asociada al certificado. Todo este proceso, que sucede en muy pocos segundos, hace que la web sea más segura. El mensaje de que la conexión no es privada aparece cuando el navegador no es capaz de validar este certificado, por diferentes causas. Esto implica que no puede mandar datos de forma segura y, por tanto, trata de detener la entrada de usuarios a la web. Algunas de las posibles causas detrás del mensaje de “tu conexión no es privada” incluyen:- La expiración del certificado SSL (en este caso, tendrás que renovarlo).
- Un mal funcionamiento o desincronización del reloj del ordenador, que podría hacer que parezca que el certificado SSL ha expirado.
- Que una versión anterior del certificado haya sido guardada como información en el navegador, de modo que no coincide con el actual.
- Problemas variados de conexión.