Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » Plantillas responsive para tu web y las penalizaciones de Google

Plantillas responsive para tu web y las penalizaciones de Google

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Plantillas responsive para tu web y las penalizaciones de Google

Cuando una página web puede visualizarse desde cualquier dispositivo (móviles, tablets, ordenadores...) significa que es responsive. Hasta abril de 2015, resultaba aconsejable que, para mejorar el SEO, tu sitio web contara con una plantilla responsive. Pero, a principios del pasado año, Google anunciaba que, el 21 de abril, todas aquellas webs que no estuvieran adaptadas a móviles perderían parte de su posicionamiento orgánico.

 

Aunque “plantilla responsive” y “optimizado para móviles” no son sinónimos, sí están íntimamente relacionados. Lo primero hace referencia al diseño, es decir, la apariencia de tu sitio web. En cambio y, como su propio nombre indica, lo segundo implica que tu web no pierda resolución ni usabilidad cuando accedas a ella desde un teléfono móvil. Si no son lo mismo ¿dónde está el punto de unión? La respuesta es en Google.

 

El buscador más utilizado del mundo penaliza las webs no aptas para dispositivos móviles y asciende en los resultados de búsqueda a aquellas que cuentan con una plantilla responsive. Entonces, si en un principio, todo eran recomendaciones, pero, de repente, lo que no le gusta te hunde ¿cuánto tiempo crees que pasará para que Google castigue a las web sin plantillas responsive? Todo parece indicar que en breve. Por tanto, la mejor solución para tu negocio, tanto para hacerlo más atractivo para tus clientes como para ahorrarte un futuro cambio de diseño, reside en que tu web sea responsive.

 

¿Cuáles son las penalizaciones de Google?

 

A pesar de las molestias que puedan ocasionar los diferentes cambios en el algoritmo de Google, el principal objetivo del buscador es mejorar la experiencia de los usuarios. Además, el hecho de que ahora apueste por los sitios mobile friendly tiene que ver con que más del 50% de las búsquedas que se realizan en Internet se hacen a través de dispositivos móviles. Por tanto, Google sigue la tendencia que los propios usuarios han marcado.

 

Si, por el motivo que sea, decides no adaptar tu web a móviles ni convertirla en responsive, te expones a todas estas penalizaciones del gigante de Internet:

 

Pérdida de posicionamiento web. Google no elimina tu web de los resultados de búsqueda “sólo” te pasa a la segunda, la tercera o cualquier otra página que no sea la primera. Por tanto, sufrirás un descenso drástico del tráfico de tu sitio web, de la difusión de tus contenidos y de la fidelización y captación de clientes porque, sencillamente, no llegarán a ti. Esto ocurrirá porque el 95% de los clics se producen en los 10 primeros resultados, es decir, si no te haces mobile friendly, olvídate de tu expansión online. Además, si tu plantilla no es responsive, aunque, aún no existen penalizaciones directas, como Google posiciona mejor a los que la tienen, también pierdes visibilidad.

 

Indexación más lenta. Cuando actualizas el contenido de tu web, toda esa nueva información no aparece de forma automática en los resultados de búsqueda, sino que lleva algún tiempo. Por supuesto, Google es el encargado de realizar esta tarea. Los factores que favorecen una indexación más rápida son, además de un blog, que recibas muchas visitas y que el diseño sea responsive y adaptado a los móviles. Por tanto, si careces de las dos últimas, ten por seguro que estarás al final de la lista de prioridades de Google.

  En definitiva, si quieres comenzar, mantener o expandir un negocio en o ayudado por la red, lo más recomendable para ti y tu bolsillo es mantenerte al día sobre todo lo relacionado con el algoritmo y penalizaciones de Google. Así, los cambios no te pillarán por sorpresa y no repercutirán negativamente en tu trabajo. Asimismo, recuerda que si no apareces en Google, es como si no existieras. Por ello, parece mejor seguir las reglas del juego, ¿no crees?
Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT