Muchas empresas buscan implementar estrategias de presencia en Internet minimizando la inversión que dedican a ello. Esto puede resultar en un principio una buena idea porque quien no tiene demasiados conocimientos sobre el mundo online puede creer erróneamente que todas las webs son iguales. Sin embargo, el diseño web low cost puede costarle muy caro a tu negocio, aunque la inversión realizada haya sido muy barata. ¿Por qué? A continuación te lo explicamos con detalle.  

¿Por qué es mala idea el diseño web low cost?

  Son plantillas sin personalización: Esto no es negativo en sí mismo si no fuese porque puede darse el caso de que el competidor que tienes en la calle de enfrente ha elegido un diseño idéntico al tuyo. No resulta demasiado profesional ni diferenciador.    No están optimizadas: Un diseño económico significa renunciar a conceptos que son esenciales para una buena estrategia online. La mayoría de estos productos no están optimizados para que aparezcan en buscadores, ni tampoco cuentan con asesoramiento profesional para lograr una presencia importante en Google.   No tienen versión móvil: No se entiende ya que una web no ofrezca una versión adaptable a los dispositivos móviles. Cada vez más usuarios consultan lo que hay en la red a través de smartphones y tablets, y ello implica que si acceden a una web y no pueden navegar por ella, se marcharán sin más.   No aporta una experiencia de cliente personalizada: Cada negocio es un mundo y debe adaptarse a los clientes. Lo mismo ocurre en el caso de sus webs. Con este tipo de alternativas cualquier modificación costará más que realizar un proyecto profesional desde cero.   Plugins e integración con las redes sociales: El diseño profesional asesora a la empresa sobre la implementación de plugins y códigos que ayuden a dar visibilidad al contenido de la web en los medios sociales. Esta opción de ser viral y captar más clientes no tiene cabida en el diseño web low cost y, si se ofrece, casi siempre está limitada o puede presentar errores.  

Presencia web: inversión de futuro

  Tu empresa debe plantearse su presencia web como una inversión de futuro. Hoy en día, todo el mundo está online, incluidos tus clientes. Por esa razón, no tiene sentido contratar un producto que, además de no ser funcional, transmitirá una mala imagen de marca a los usuarios que finalmente consigan dar con tu página web y, como consecuencia, no te permitirá alcanzar tus objetivos. La previsión es que Internet sea cada vez más relevante en nuestro día a día, ¿qué sentido tiene destinar pocos recursos a un diseño web low cost que no sirve en el presente ni lo hará en el futuro?   ¡Contrata un buen profesional y asegúrate de tener una web pensada para hacer crecer tu negocio!