El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...
WooCommerce vs Prestashop, ¿Cuál es mejor?
La elección entre WooCommerce vs. PrestaShop es una cuestión que a menudo surge para quienes se están planteando cómo construir su tienda online del mejor modo.
El aumento imparable de las ventas online está detrás de que muchos negocios se planteen su estrategia digital como uno de sus pilares básicos. Un vistazo a las cifras de venta online dispersa cualquier duda sobre la legitimidad de este canal hoy en día: las ventas de comercio electrónico globales alcanzaron 5,7 billones de dólares estadounidenses en 2022, una subida de más de 500.000 millones respecto al año anterior.
En el camino para crear una tienda online efectiva es común que aparezcan dudas sobre qué tecnología emplear, y es aquí donde surge el debate WooCommerce o PrestaShop. Lo analizamos
Introducción a PrestaShop vs WooCommerce
Comenzamos por aclarar que tanto PrestaShop como WooCommerce son plataformas diseñadas para ayudar a los usuarios a crear y gestionar sus propias tiendas online.
Con altos niveles de personalización y facilidad para la gestión de productos, se han convertido en dos de las opciones más populares para crear negocios ecommerce.
En este punto, definir cada una de ellas puede ser útil para entender sus ventajas y diferencias. Por un lado, WooCommerce es un plugin para WordPress, es decir, una herramienta que se integra como parte de los sitios web creados en el CMS WordPress.
Por su parte, PrestaShop es una plataforma independiente de comercio electrónico de código abierto. Esto significa que su código fuente es modificable y, además, emplea una interfaz intuitiva para que usuarios sin conocimientos de código puedan gestionar sus tiendas online.
En cualquier caso, ambas plataformas tienen como objetivo proporcionar soluciones de comercio electrónico, aunque difieren en su estructura y características.
Ventajas de PrestaShop
- Sencillez en la instalación de la tienda web. Comienza al descargar un archivo que después guía a los usuarios.
- No se requieren conocimientos técnicos para la creación o gestión de la tienda
- Sin costes económicos
- Cuenta con más de 25.000 plugins que aumentan las funcionalidades del sitio y su customización
- Proporciona vías de pago seguras incluyendo PayPal o un protocolo seguro SSL en un solo paso para los clientes
- Cuenta con una comunidad de usuarios que proporcionan soporte y resolución de dudas frecuentes
Ventajas de WooCommerce
- Uso gratuito y de código abierto. Al considerar si usar WooCommerce o PrestaShop y los costes, se debe tener en cuenta que WooCommerce funciona como parte de un sistema WordPress, que puede tener sus propios gastos respecto al hosting
- Estructura modular y escalable, orientada a que la tienda pueda ser expandida e individualizada de acuerdo a las necesidades de cada negocio
- Multitud de extensiones y plugins, tanto gratuitos como de pago
- Instalación simple y rápida sin necesidad de tener conocimientos de código
- Gestión intuitiva
- Integración con WordPress y la página web del negocio
- Se conecta de forma integral con plataformas de contabilidad o almacenamiento
- Amplia comunidad de usuarios en vistas a obtener soporte y resolución de dudas frecuentes
Conclusión
La elección entre PrestaShop vs WooCommerce depende de multitud de factores, aunque quizás la más importante es si se cuenta con una página web en WordPress o no.
Si valoras la integración con WordPress, WooCommerce puede ser una buena opción, mientras que PrestaShop puede ser mejor para quienes buscan una plataforma de ecommerce independiente.
Por otro lado, conviene tener en cuenta la posibilidad de ponerse en contacto con profesionales del diseño web para crear una tienda online. Un ecommerce diseñado por profesionales te proporciona una solución a medida, partiendo desde la experiencia y conocimientos del equipo con que trabajes.
Así, los profesionales pueden proporcionar ventajas que alguien sin experiencia no lograría, como la optimización del rendimiento de la tienda (velocidad, seguridad, eficiencia…) y ofrecer soporte técnico continuo, que no está disponible en WooCommerce o PrestaShop.
En BeeDIGITAL, ofrecemos nuestros servicios y experiencia en presencia digital creando tiendas online para autónomos y pymes. Descubre nuestra solución ecommerce y todas las ventajas que ofrece.
Fuentes:
- Ingresos procedentes de las ventas de comercio electrónico a nivel mundial entre 2014 y 2026, Statista, 2023, https://es.statista.com/estadisticas/1242096/facturacion-del-comercio-electronico-mundial/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un ecommerce B2B
Qué es la accesibilidad web
La accesibilidad web viene a ocuparse de un asunto crucial para garantizar que internet avanza para ser un espacio igualitario. La OMS calcula que 1300 millones de personas (en otras palabras, 1 de cada 6 personas en el mundo) tiene algún tipo de discapacidad...
Qué es el software libre y cuáles son ventajas
A medida que las ventajas sobre el software libre se conocen más, esta modalidad de software está recibiendo más atención por parte de las empresas. Hace décadas que existe una comunidad alrededor del software libre, y el hecho de que hoy existan cada vez más...