Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » ¿Qué es E-commerce y cómo crearlo?

¿Qué es E-commerce y cómo crearlo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
¿Qué es E-commerce y cómo crearlo?

El eCommerce se ha convertido rápidamente en el modelo de negocio preferido por muchas empresas, en particular tras el auge de lo virtual provocado por la pandemia de Covid-19. No obstante, no se trata de una corriente pasajera, sino de un verdadero cambio de paradigma que obliga a los negocios a adaptarse o, de lo contrario, quedar obsoletos.

¿Quieres saber más sobre esta forma de vender? Compartimos las claves sobre qué es un eCommerce y cómo crear uno

¿Qué es un eCommerce o comercio electrónico?

El eCommerce es el nombre con el que se ha bautizado al comercio a través de internet o comercio electrónico.

En otras palabras, se trata de toda compra y venta realizada a través de internet, donde todas las transacciones, desde el pedido hasta la entrega de dinero, se realizan por métodos electrónicos.

El comercio electrónico es conveniente tanto para compradores como para negocios, y se ha expandido rápidamente. Es más, algunos estudios vaticinan que más del 95% de todas las compras se realicen a través del eCommerce para 2040. Actualmente, en España más de 22,5 millones de personas compran por internet.

A través del eCommerce, es posible vender servicios, productos físicos (que serán entregados por mensajería) y también productos digitales (por ejemplo, un curso de formación). Además, en este canal se producen ventas al por menor y al por mayor.

¿Cómo funciona un eCommerce?

La experiencia del eCommerce se estructura en los siguientes pasos:

  • Un cliente potencial encuentra un sitio web de eCommerce a través de buscadores, publicidad online, redes sociales…
  • La página web de eCommerce muestra los productos del negocio por categorías, incluyendo fotos y toda la información acerca del producto o servicio que el cliente pueda necesitar para tomar su decisión de compra.
  • El cliente añade uno o varios productos o servicios a su carrito de compra. Para finalizar la transacción, existen diversos métodos de pago. Los datos de pago del cliente se encriptan de modo que sea imposible que software malicioso los intercepte. Así, se finaliza la compra con seguridad.
  • El negocio pone a disposición del cliente el producto o servicio. En el caso del envío de productos físicos, es común proporcionar una fecha de llegada estimada y un código de rastreo del paquete.

¿Cómo crear un eCommerce?

1. Decide qué quieres vender

Tu sitio de eCommerce puede ser un escaparate online para los productos que ya vendes en tu local físico. No obstante, el comercio virtual también amplía las posibilidades de crear nuevos productos o servicios que puedan ser vendidos y/o consumidos online (por ejemplo, cursillos especializados online).

2. Crea la página de eCommerce

Puedes contactar con un servicio de desarrollo de eCommerce o hacerlo tú mismo. En este segundo caso, necesitarás elegir un dominio, un hosting y un Sistema de Gestión de Contenidos, para empezar.

3. Incorpora los productos y sus descripciones

En este punto, es esencial contar con fotografías de calidad, optimizadas y comprimidas. Además, debes añadir descripciones de producto detalladas, ya que pueden marcar la diferencia entre hacer una venta o no hacerla.

Conviene también que las descripciones de producto contengan palabras clave, de modo que aproveches todo el potencial del SEO en tu sitio de eCommerce.

Es asimismo recomendable crear categorías de productos (por ejemplo, productos destacados o novedades) que guíen a los usuarios hacia los productos que deseas que compren.

4. Establece el método de pago y de envíos

Existen diferentes plataformas, como Paypal o Stripe, que permiten realizar pagos seguros y fiables.

5. Busca tus partners para el envío

Contacta y negocia con los partners previamente para saber qué precio cobrar a los clientes por el envío. Es habitual que los clientes puedan elegir entre distintos tipos de envío, como:

  • A domicilio.
  • A domicilio express (más rápido y con un sobrecoste que paga el cliente).
  • Recogida en oficina, agencia o taquillas inteligentes.

Muchos eCommerce asumen el gasto del envío ellos mismos si la compra supera cierta cantidad, para así fomentar que los clientes añadan más elementos a su carrito virtual.

6. Garantiza la seguridad

Asegúrate de que el sitio web que construyes cuenta con certificados SSL (capaz de encriptar los datos de los clientes) y un protocolo HTTPS.

7. Promociona tu sitio de eCommerce

Establece estrategias de SEO, contenidos y publicidad en redes sociales y otros métodos de promoción para que tus potenciales clientes conozcan tu sitio web

Tipos de eCommerce

Business to Consumer (B2C)

En este caso, el vendedor es un negocio que directamente pone sus productos o servicios a disposición del consumidor final e individual. Por ejemplo, una tienda de zapatos con local físico que decide abrir un eCommerce para vender más.

Business to Business (B2B)

El vendedor aquí es un negocio cuyos productos o servicios interesan a otros negocios. Es un buen ejemplo una página de venta de software de marketing y ventas para otras empresas.

Consumer to Consumer (C2C)

El intercambio de productos y servicios se produce en este modelo de eCommerce entre dos consumidores. Por ejemplo, la venta de ropa de segunda mano en apps especializadas, como Vinted o Wallapop.

Consumer to Business (C2B)

Es un ejemplo de este caso, el menos común de todos, un usuario cuya influencia en redes es notable y que decide vender sus servicios como prescriptor a una empresa.

¿Estás pensando en emprender o ampliar tu negocio a través del eCommerce? En BeeDIGITAL ayudamos a empresas como la tuya a vender productos online y promocionarlos para aprovechar todo el potencial de crecimiento que ofrece internet.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Amplía el escaparate de tu negocio y consigue más clientes

    Amplía el escaparate de tu negocio y consigue más clientes

    Aunque atraer clientes online no es una ciencia exacta, existe una multitud de estrategias de éxito probado que hoy queremos compartir.  La realidad es que internet es, a día de hoy, un lugar lleno de oportunidades para los negocios. No obstante, es también cierto que...

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT