Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital. El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...
Efecto parallax: qué es y cómo se hace

Si te interesa el diseño y el marketing online, sabrás que el efecto parallax está de moda. Son varias las webs que utilizan esta tendencia novedosa para simular una tercera dimensión y para dar un aspecto más innovador a su apariencia.
Si haces memoria, sabrás que lo has visto muchas veces, en español se llama paralaje y está teniendo mucho auge ante el desuso de Flash porque aporta dinamismo sin dificultar la complejidad.
¿Qué es el efecto parallax?
El efecto parallax es un efecto de diseño web que simula que los objetos se desplazan por la web en distintas capas.
Es una ilusión que engaña a nuestro cerebro y nos hace pensar que hay unas figuras en primer plano y otras más al fondo, por lo que da una sensación de 3D.
Este efecto se basa en una percepción visual llamada paralaje, que consiste en que la distinta posición de los objetos afecta a la percepción de la distancia a la que se encuentran.
Esta técnica se usaba ya en los videojuegos primitivos para acrecentar la sensación de realidad y movimiento. Se cree que empezó a usarse en las películas de Disney con la idea de dar más realismo. Ahora se usa en la creación de páginas web al hacer scroll para que el usuario quiera seguir navegando en dicha web.
¿Cómo implementarlo en una web?
Para implementar el efecto parallax en una web debes contar con la ayuda de un programador informático o de un equipo especializado en diseño web.
Si no eres experto en lenguajes digitales, has de saber que hay plugins de Wordpress especializados que puedes instalar en tu sitio web, aunque conviene que tengas ciertos conocimientos informáticos para desarrollarlo.
Lo bueno de utilizar este recurso es que va muy bien con el storytelling, es decir, cuando se cuenta una historia o bien cuando se muestran las distintas funciones de un producto o partes de un proceso.
Es importante señalar que con el parallax solo no basta. Si quieres retener a tus usuarios, debes ofrecer un contenido y una experiencia única que los internautas puedan valorar. Cuando se pone todo el foco en la forma y no en el fondo, el usuario acabará haciendo scroll sin para hasta dar con algo que le interese.
Ejemplos de webs con parallax
Y finalizamos con algunos ejemplos para que te hagas una idea más completa de cómo se ve el efecto parallax:
- NASA. En esta web de la agencia espacial puedes comprobar cómo funciona el espacio gracias a la integración del efecto parallax en su web.
- Teapot. Esta firma de creadores web franceses sorprende por lo lelegante de su diseño y la integración del efecto parallax.
- NeoMan Studios. Presume de efecto parallax en su web sobre la importancia de las infografías.
Este efecto es muy importante porque los clientes se sienten más inclinados a interactuar con páginas web cuyo diseño les resulte atrayente. ¿Quién quiere estar en un sitio feo donde no se puede hacer nada?
También debes plantearte si el efecto es positivo si afecta al rendimiento de tu página o al tiempo de carga. Si es así, más vale que valores exactamente lo que te está aportando y, por último, ya sabes que ahora el móvil lo usamos constantemente… si tu sitio web se ve de maravilla, pero el efecto parallax no funciona correctamente en tu dispositivo de bolsillo, más vale que cambies de idea…
Fuentes:
- ¿Qué es el Parallax y cómo se crea?, Cyberclick, 14 de enero de 2020., https://www.cyberclick.es/que-es/parallax
- ¿Qué es el Parallax y cómo se hace?, 40 de fiebre, https://www.40defiebre.com/nueva-dimension-web-parallax
- Efecto parallax: mira qué es, ejemplos y cómo añadirlo en tu web, Hubspot, https://blog.hubspot.es/marketing/efecto-parallax
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo y dónde comprar un dominio
Cómo elegir un dominio
Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online. A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...
Cómo hacer un ecommerce
Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...