El ecommerce B2B representa un nicho específico dentro de las tiendas digitales , con características propias que es preciso atender para lograr el éxito. Para muchos, pensar en ecommerce es sinónimo del consumidor individual que prefiere la comodidad de su hogar para...
Qué es el software libre y cuáles son ventajas
A medida que las ventajas sobre el software libre se conocen más, esta modalidad de software está recibiendo más atención por parte de las empresas. Hace décadas que existe una comunidad alrededor del software libre, y el hecho de que hoy existan cada vez más iniciativas de esta categoría habla a favor de esta modalidad.
¿Cuál es un ejemplo de software libre? ¿Qué implica que un programa esté basado en software libre? o ¿para qué serviría aplicar el software libre en plataformas como los Sistema ERP?. Las dudas alrededor de esta categoría de programación persisten, a la par que sus ventajas imponen su uso: en 2023, 4 de cada 5 usuarios indicaron que usaban un programa basado en software libre.
Por ello, resumimos qué es software libre, sus principales características, ventajas y desventajas.
Qué es software libre
El software libre es un tipo de programa informático en el que su desarrollo y mantenimiento se basan en la colaboración abierta. Este tipo de software se crea para que esté disponible para cualquier persona que quiera utilizarlo, pero también para quienes deseen examinarlo, alterarlo o redistribuirlo. En la mayoría de casos, el software libre es, además, gratuito.
Así, se puede entender el software libre como el contrario del software propietario (el desarrollado por entidades como Microsoft o Adobe Illustrator), que no puede ser editado o redistribuido. Además, en la práctica, muchas de las aplicaciones de software de propietario emplean software libre como base.
Los ejemplos de software libre más importantes dan una perspectiva clave para entender la importancia de este tipo de aplicaciones. Se incluyen aquí Mozilla Firefox, LibreOffice (la alternativa a Windows Office), o aplicaciones como GIMP o VLC Media Player.
Características del software libre
- Los usuarios tienen acceso al código fuente y pueden examinarlo, descargarlo y modificarlo. Todo ello queda protegido a través de licencias específicas.
- El software puede ser empleado con cualquier propósito y de forma libre, incluyendo usos personales, comerciales o de investigación.
- Los usuarios pueden redistribuir el software.
- El desarrollo y mantenimiento a menudo se basa en esfuerzos de comunidades globales de programadores, en lugar de empresas privadas.
Ventajas software libre
Flexibilidad
El software libre se configura para que pueda ser modificado por desarrolladores para atender a sus necesidades específicas. Así, es común partir del código de un software libre como base, modificándolo para generar una aplicación o plataforma ad hoc. Por ejemplo, pueden eliminarse aspectos problemáticos o funcionalidades que no sean necesarias; o añadir nuevas funcionalidades.
Transparencia
La disponibilidad del código garantiza una total transparencia respecto a la aplicación, sus funcionalidades, su uso y posibles vulnerabilidades.
Esto es especialmente útil para su implementación en el ecosistema digital típicamente complejo de las empresas: inspeccionando su código fuente, es posible saber exactamente qué tipo de programa se está instalando, y sus posibles interacciones con el resto de sistemas.
Libertad respecto a los vendedores
Ya que el software libre no pertenece a ninguna empresa específica, sino a una comunidad, muchos consideran que una de sus ventajas es que su utilización o continuidad no depende de un único vendedor.
Actualización continua
Ya que el software libre se genera a través de amplias comunidades de desarrolladores, es común que las actualizaciones para garantizar su continuidad y seguridad sean frecuentes y, además, revisadas por una gran cantidad de expertos.
Igualmente, al estar exento de fines comerciales, evita el tipo de actualizaciones que se orientan a razones puramente comerciales o financieras.
Reducción de costes
En una gran mayoría de casos, el uso del software libre es gratuito o cuenta con unos costes menores que el software propietario. Así, las empresas que basan sus aplicaciones en software libre reducen sus costes.
Esto permite, además, adoptar un enfoque de escala: es posible testar diversas soluciones de software libre, probando su eficacia, para después decidir si resultan adecuadas para las necesidades del usuario o la empresa.
Desventajas software libre
La principal desventaja del software libre es que puede resultar más complejo en su instalación y ejecución en comparación con algunas herramientas comerciales. Es decir, y aunque esto varía enormemente según el tipo de solución elegida, muchas herramientas de software libre han priorizado la funcionalidad y el rendimiento por encima de la experiencia del usuario.
Además, dependiendo de la herramienta, la compatibilidad con software propietario también puede estar más limitada, en comparación con las plataformas diseñadas por una misma empresa.
Cuáles son los tipos de software libre
Las siguientes son algunas de las categorías de software libre más destacadas:
- Software de sistema, como GNU/Linux (sistema operativo)
- Herramientas de desarrollo de software
- Aplicaciones basadas en software libre, como LibreOffice o GIMP
- Software educativo, como Moodle
- Aplicaciones para administrar redes, servidores y servicios web basadas en software libre
- Software de bases de datos
- Software de ciberseguridad como ClamAV (antivirus)
¿Quieres saber más sobre software libre y si es conveniente emplearlo en tu empresa? En BeeDIGITAL adaptamos nuestros servicios de diseño web a las necesidades de cada empresa. Especializados en ofrecer desarrollo web para pymes y autónomos, te aconsejamos sobre la mejor solución a través de nuestro equipo de expertos especializados. ¡Descúbrela!
Fuentes:
- The 2023 state of open source report, Open Source Initiative, 2023, https://opensource.org/blog/the-2023-state-of-open-source-report-confirms-security-as-top-issue
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un ecommerce B2B
Qué es la accesibilidad web
La accesibilidad web viene a ocuparse de un asunto crucial para garantizar que internet avanza para ser un espacio igualitario. La OMS calcula que 1300 millones de personas (en otras palabras, 1 de cada 6 personas en el mundo) tiene algún tipo de discapacidad...
Qué es WooCommerce y para qué sirve
WooCommerce se alza como una de las opciones más populares para crear sitios ecommerce. De los alrededor de 27 millones de sitios ecommerce que se calcula que existían en 2024 en el mundo, WooCommerce supone la tercera opción entre las plataformas para construcción...