Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » ¿Qué es un plugin? Usos y tipos

¿Qué es un plugin? Usos y tipos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
¿Qué es un plugin? Usos y tipos

A través de la instalación de plugins, las páginas webs y los eCommerce pueden ser mejorados fácilmente, sumando muchas funcionalidades. Analizamos qué es un plugin, qué opciones de plugins existen y por qué es importante contar con ellos.

1. ¿Qué es un plugin?

Un plugin es un software que puede ser instalado en un programa y que permite ampliar las capacidades del mismo. Aplicados a los sitios web o sitios ecommerce, se trata de aplicaciones que añaden funcionalidades a una estructura básica web, como puede ser la de Wordpress.

Así, instalando un plugin es posible agregar de forma sencilla contenidos extra a un sitio web (por ejemplo, el timeline de una cuenta de Instagram), trabajar mejor el posicionamiento SEO de tu página web, mejorar la integración de elementos o transformar los elementos visuales, entre otras muchas opciones.

2. Por qué utilizar plugins en tu página web o ecommerce

El 48% de los usuarios asegura que el diseño de un sitio web es el factor más importante para juzgar la credibilidad de una empresa, y el 94% crea su primera impresión de un sitio web basándose en su diseño de experiencia.

Estas cifras hablan alto y claro de una realidad elemental hoy en día y que los servicios de desarrollo web profesionales saben y aplican: la experiencia del usuario en un sitio web es esencial y, además, se determina de forma casi instantánea.

Saber qué es un plugin y utilizar el plugin más adecuado amplía las posibilidades de cualquier sitio web y permite realizar acciones que, de otro modo, no serían posibles (o que requerirían un arduo trabajo de programación).

3. ¿Qué tipos de plugins existen?

3.1. Para mejorar el SEO

Existen toda una serie de plugins orientados a ayudar a las empresas a mejorar su posicionamiento web. Entre las funcionalidades que permiten, se incluyen plugins para optimizar las metadescripciones y meta etiquetas, generar sitemaps, o analizar la densidad de palabras clave de los contenidos de cada página y entrada de blog en el sitio web.

3.2. Para integrar redes sociales

Otros plugins permiten conectar los diversos perfiles de redes sociales al sitio web de la empresa. De este modo, se facilita al usuario el acceso a ellos (por ejemplo, reservando un espacio de la ‘homepage’ a mostrar las últimas publicaciones en Facebook) o a que comparta en redes cualquier contenido del sitio web.

3.3. De analítica

Tener acceso a datos sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio web permite a las empresas optimizarlo. Así, un gran número de plugins facilitan conocer diversas métricas del sitio web (la tasa de rebote, el tiempo medio en la página, los sitios de referencia desde los que acceden los usuarios…). Más adelante, esta información puede ser utilizada para mejorar la experiencia de usuario.

3.4. Integración de formas de contacto

Algunos plugins permiten añadir de forma sencilla un formulario de contacto que, más allá de la dirección de correo electrónico, permite a los usuarios conectar con la empresa sin salir de la propia página web.

3.5. Formularios para suscripciones

Existen, a su vez, plugins que facilitan a las empresas la coordinación de su sitio web o ecommerce con su lista de correo y herramientas de email marketing. Por ejemplo, mediante un plugin, es posible instalar pop-ups que animen a los usuarios a suscribirse a un boletín de noticias.

Ahora que ya sabes qué es un plugin y conoces los tipos de plugins más habituales, ¿estás dispuesto a usarlos para mejorar tu web?

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT