El Exact Match Domain ha supuesto a menudo un elemento en el posicionamiento SEO algo controvertido. 

Ante el reto de posicionarse mejor en la lista de resultados de Google, multitud de desarrolladores web han recomendado el EMD (Exact Match Domain) como una estrategia favorable. Es más, muchos consideran que es crucial para la visibilidad de un sitio web, en un momento en el que el uso de buscadores son el inicio del 68% de las experiencias online, y en el que el 53,3% del tráfico proviene de búsquedas orgánicas. 

Pues bien, conociendo los aspectos técnicos sobre cómo registrar un dominio y llegada la hora de decidir cuál será el dominio de tu sitio web, ¿deberías optar por el Exact Match Domain? Lo analizamos.

Qué es un Exact Match Domain

Un Exact Match Domain (EMD) o Dominio de Coincidencia Exacta es un tipo de dominio web que contiene exactamente las palabras clave que describen el contenido o el tema específico del sitio web. 

Quizás lo veas más claro con los siguientes ejemplos de Exact Match Domain: alguien que desea crear un sitio web sobre recetas de cocina y elige para ello el dominio "recetasdecocina.com", o un fontanero en Barcelona que compra un dominio como “fontanerobarcelona.es”.

¿Es importante para el SEO tener un dominio EMD?

En el pasado, el EMD Exact Match Domain se consideraba beneficioso para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto se debía a que las palabras clave en el dominio podían aumentar la relevancia percibida del sitio web en los buscadores para esas palabras. Así, esto llevó a muchos propietarios de sitios web a buscar y registrar dominios que coincidieran exactamente con las palabras clave más importantes de su nicho y, por lo tanto, a aplicar EMD.

No obstante, a medida que los algoritmos de los motores de búsqueda han evolucionado (especialmente con los cambios en Google), el EMD ya no ofrece el mismo nivel de ventaja en posicionamiento. 

En realidad, Google y otros motores de búsqueda han ajustado sus algoritmos para evitar que el Exact Match Domain sea tan relevante, poniendo por delante otros criterios. Así, tratan de evitar que sitios web de baja calidad o con contenido poco relevante alcancen un posicionamiento injusto basado únicamente en el dominio.

En otras palabras, la relevancia y la calidad del contenido son hoy en día factores mucho más importantes para el posicionamiento que simplemente tener un EMD. De hecho, algunos EMDs pueden incluso ser penalizados si se detecta que están tratando de manipular los resultados de búsqueda con contenido poco relevante o de baja calidad.

Así, a medida que los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto más evolucionados, otros factores influyen de forma más decisiva en el posicionamiento. Se incluyen aquí, como ya hemos dicho, contar con un contenido de calidad, pero también el trabajo en las palabras clave, en la experiencia de usuario (navegación intuitiva, tiempos de carga rápidos…) o la autoridad del dominio y las estrategias de enlazado.

Si bien se trata de estrategias y trabajo a más largo plazo, trabajar en estos aspectos que citamos (olvidándose de planes cortoplacistas como el Exact Match Domain) va a marcar la diferencia entre un sitio web relevante para los usuarios (y, por tanto, también para los buscadores) y uno que cae en el olvido.

Ahora que ya sabes más sobre el EMD o Exact Match Domain, ¿necesitas ayuda con tu estrategia de posicionamiento? En BeeDIGITAL podemos ayudarte: descubre nuestra solución de posicionamiento web orientada a pymes y autónomos en la que te acompañamos en tu camino para lograr la visibilidad máxima de tu sitio web.