Home » Impulsa tu negocio » Diseño web » Todas las claves para optimizar las imágenes de tu web

Todas las claves para optimizar las imágenes de tu web

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Todas las claves para optimizar las imágenes de tu web
  1. ¿Por qué es importante optimizar las imágenes de una web?
  2. Cómo optimizar imágenes paso a paso
  3. Herramientas para comprimir y optimizar imágenes

Cuando se habla de optimizar imágenes, se hace referencia al proceso que permite reducir el tamaño de un archivo de imagen, de modo que ocupe un menor espacio o, en otras palabras, “pese” menos. 

Puede haber muchos motivos por los que alguien quiera minimizar este peso. En el caso del desarrollo web, optimizar imágenes es una operación clave para perfeccionar la experiencia de usuario y para lograr mejores resultados en SEO.

Aunque puede sonar complejo, la realidad es que, a día de hoy, optimizar imágenes es muy sencillo, si se conocen las herramientas adecuadas. 

¿Por qué es importante optimizar imágenes y cómo hacerlo? Te lo contamos.


1. ¿Por qué es importante optimizar las imágenes de una web? 

Optimizar imágenes aporta distintos beneficios, que en ocasiones se retroalimentan entre sí:

  • Mejora la experiencia del usuario en un sitio web. Algunos estudios aseguran que las imágenes pueden suponer hasta el 75% del peso en sitios web. Esto significa que juegan un rol muy importante en procesos como el tiempo de carga de la página. A más peso en las imágenes, mayor es el tiempo de carga (carga más lenta) y peor es la experiencia de los usuarios.

    Según cifras del portal Website Builder Expert, uno de cada cuatro visitantes abandonan un sitio web si tarda más de cuatro segundos en cargarse. Sabiendo esto, optimizar imágenes se vuelve indispensable.

  • Mejora la tasa de rebote. De la estadística anterior sobre abandono de sitios web se deduce, además, que cuanto más rápido se cargue una página, mejores resultados obtendrá respecto a métricas importantes como la tasa de rebote, ya que es menos probable que los internautas “desistan” y la abandonen antes de tiempo.

  • Mejora en los resultados de buscadores. A la hora de determinar el posicionamiento web de una página, Google y otros motores de búsqueda tienen en cuenta métricas como las citadas en los dos puntos anteriores: reducir el tiempo de carga de la web y su tasa de rebote es valorado favorablemente por los algoritmos de los buscadores. De este modo, optimizar imágenes es también una importante estrategia de SEO.

  • Utiliza menos espacio en el servidor. Un sitio web con imágenes optimizadas requerirá de un menor uso de ancho de banda, lo cual a su vez puede traducirse en menos costes, según el plan contratado.

2. Cómo optimizar imágenes paso a paso 

Optimizar imágenes consiste en encontrar el equilibrio entre un tamaño pequeño de archivo y la calidad adecuada. Para ello, es necesario tener en cuenta estos criterios:

  • Usa PageSpeed Insights. Esta herramienta de Google analiza tu sitio web y puede darte algunas recomendaciones de imágenes que puedes optimizar en tu web para acortar el tiempo de carga.

  • Elige el tipo de archivo. Los tipos de archivo más comunes en sitios web son PNG y JPEG. El primero genera imágenes de mayor calidad pero “pesa” más; el segundo, menos.

  • Redimensiona, si es necesario. En muchas ocasiones, es necesario también cambiar el ancho o la altura de las imágenes para que todas tengan la misma proporción (manteniendo siempre la relación de aspecto de la imagen, para que no se deforme), ya que de lo contrario la web puede parecer caótica o desordenada. Con la redimensión, se reducen los píxeles de la imagen.

  • Reduce la calidad de la imagen. A más calidad, más peso. No hay una cifra exacta que indique cuánto debe pesar una imagen pero, por norma general, se suele recomendar que se sitúe por debajo de los 200 o 150 kB. Si la comprimes demasiado, se verá mal, así que opta por conservar entre un 60 y un 80% de calidad.

3. Herramientas para comprimir y optimizar imágenes

A día de hoy, optimizar imágenes es más sencillo que nunca: existen programas de software descargables y también herramientas online dedicadas solo a esta función, además de otros de edición de fotografía más completos. 

Entre las herramientas para comprimir y optimizar imágenes (y, en muchas ocasiones, también redimensionar) destacan:

  • Programas de edición de imágenes como Adobe Photoshop, Gimp, OptiPNG, File, Squoosh app, I Love IMG, Image Compressor o Simple Image Resize (estas cuatro últimas son de las más intuitivas). También es posible hacerlo desde la utilidad diseñada para ello en Windows.

  • Plugins gratuitos en Wordpress y otras plataformas como Imsanity, Imagify Image Optimizer, ShortPixel Image Optimizer o TinyPNG.

Si no quieres complicarte, siempre puedes dejar tu web en la mano de diseñadores y desarrolladores web expertos, que cojan las ideas que tienes en mente y las lleven a la realidad aplicando las mejores técnicas SEO y de optimización web.

 

Fuentes:

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Cómo y dónde comprar un dominio

    Cómo y dónde comprar un dominio

    Saber cómo comprar un dominio es fundamental para iniciar la andadura de cualquier marca o negocio en el mundo digital.  El dominio es el nombre único con el que quedará relacionada tu página web en el mundo digital. Con el dominio adecuado, creas branding, te...

    Cómo elegir un dominio

    Cómo elegir un dominio

    Elegir dominio es uno de los pasos fundamentales a la hora de comenzar a construir tu negocio online.  A fin de cuentas, el dominio es clave por muchas razones: es el nombre único con el que muchos clientes y prospectos van a conocer tu negocio, y también la forma en...

    Cómo hacer un ecommerce

    Cómo hacer un ecommerce

    Si hay algo que une a todos los negocios online es que han comenzado con una pregunta básica: ¿cómo hacer un ecommerce? En un momento en el que el volumen de las compras online se multiplica año a año, contar con un ecommerce supone una estrategia clave para cualquier...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT