Para lograr un mayor compromiso de los clientes con la marca, y que acudan a ella regularmente, debemos cultivar la relación día a día. Lograr la fidelización y que los clientes regresen es el reto de cualquier empresa, ya que así se reduce el Coste de Adquisición de Cliente o CAC y se mejora la reputación (online y offline). ¿Cómo lograrlo?

El engagement es un factor muy ligado a las emociones, así que si queremos potenciarlo, debemos intentar despertar sentimientos en ellos, y esto lo conseguiremos humanizando la marca. Haz que tus comunicaciones sean cercanas y empáticas para reducir la distancia emocional con la marca. Mostrar la cara humana que hay tras los logos y las corporaciones también ayuda a derribar muros, así que deja que tus empleados representen la marca y aparezcan en tus comunicaciones.

Fomenta una comunicación bidireccional: si la comunicación va siempre en el mismo sentido estaremos entorpeciendo la creación de engagement. No intentes ‘vender tu moto’ todo el rato. El usuario también tiene algo que decir, así que escúchalo, incluso cuando se queja, escucha sus propuestas y fomenta su participación con encuestas, sorteos u otros incentivos.

Para llegar a tu público y conectar con él debes conocerlos y compartir los mismos códigos. Asegúrate de dedicar el tiempo necesario para conocer a tus potenciales clientes, sus preocupaciones, sus retos o sus costumbres.

El marketing de proximidad va más allá del marketing geolocalizado y significa que el usuario también puede interactuar con la campaña. Las nuevas tecnologías son las aliadas perfectas para llevarlo a cabo. Por ejemplo, se puede recurrir a códigos QR, bluetooth o WIFI para llegar a los usuarios que están en la zona de influencia del negocio y ofrecerle una oferta o una comunicación personalizada.

Los programas de fidelización también son una forma estupenda de mantener a los clientes siempre cerca. Las ofertas o regalos por fechas señaladas no son solo un premio por la fidelidad, sino también una excusa para mantener el contacto.

La gamificación también es una oportunidad para que los clientes y potenciales clientes se impliquen con la marca. Crea actividades lúdicas para que los usuarios se sientan motivados y asocien una experiencia positiva con la marca.

La importancia de las redes sociales y los contenidos

Las redes sociales son la plataforma perfecta para llevar a cabo muchas de las acciones que acabamos de ver. Son una forma excelente de mantener el contacto diario con los seguidores, de atenderlos e interaccionar con ellos y de mostrar la cara más humana de la empresa. Al mismo tiempo, también nos sirven para llegar a muchos más usuarios que todavía no nos conocen.

Crear contenido de valor para el usuario es otra forma de crear engagement. No debemos hablar solamente de nuestros productos, sino aportar información que puede serle útil,  para así crear una vinculación. Por ejemplo, si tenemos una empresa de calzado infantil no debemos hablar solo de nuestros modelos, sino que debemos ofrecer todo tipo de información que pueda resultarle de utilidad a nuestro público objetivo (padres y madres), hablando también de cómo cuidar los materiales del calzado, de consejos para mantener los pies sanos en verano, de la vuelta al cole o, en definitiva, de cualquier cosa que pueda interesarles y de los que podamos aportar algo.