Si tienes una idea de negocio innovadora y quieres montar tu empresa en función de ella, seguro que necesitarás de una ayuda económica que te sirva de empujón inicial en el duro camino del emprendimiento.
Por ello, vamos a tratar de aportarte algo de luz sobre las distintas ayudas de financiación existentes para ideas de negocio innovadoras.
La actual situación empresarial y económica del país, los nuevos mercados y las nuevas tendencias industriales y comerciales obligan a las empresas a apostar por la innovación para llegar a ser competitivas, una apuesta que puede suponer una importante inversión económica, pero que puede verse sostenida en parte por la participación de distintos organismos.
Uno de los organismos estatales que puede ayudarte en la creación de tu empresa es el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), una entidad pública que promueve y ayuda a las empresas innovadoras de España, fomentando la mejora de su nivel tecnológico. Dentro del CDTI podrás encontrar las siguientes ayudas económicas:
-
Ayudas NEOTEC: Convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de nuevos proyectos de empresa que utilicen las nuevas tecnologías en su estrategia de negocio y pretendan desarrollar tecnología propia.
-
Programa Invierte: Este programa pretende promover la innovación de las empresas por medio de un apoyo a la inversión de capital riesgo no solo económico, sino aportando a su vez capacidades de gestión y conocimiento del mercado.
Además de estas ayudas económicas estatales, las comunidades autónomas también cuentan con partidas presupuestarias destinadas a este fin, aunque en algunas ocasiones dichas ayudas no se encuentren disponibles debido situaciones propias de la comunidad.
Algunos de los documentos que conviene revisar para estar atento a la publicación de ayudas económicas para ideas de negocio innovadoras son los siguientes:
-
Boletines oficiales autonómicos
-
Normativas municipales y autonómicas
-
Anuncios de ayudas económicas
-
Disposiciones
Conviene recalcar que en la mayoría de los casos se puede presentar la solicitud en fechas concretas con un plazo de una o dos semanas, por lo que es importante estar atento e incluso ponerse en contacto previamente con el departamento u organismo encargado de efectuar dicha gestión.
Pertenecer a alguna asociación empresarial o informarse en la correspondiente cámara de comercio puede ser una buena idea para conocer mejor este tipo de ayudas.
Como puedes ver, existen varias alternativas para ayudarte a emprender tu negocio innovador, siempre y cuando tu idea de negocio sea verdaderamente novedosa y competitiva en la actual situación del mercado.