La jornada de 4 días está en boca de muchos desde que el Gobierno de España lo planteó en el año 2023. En el caso español, un primer paso se dio en mayo de 2023, cuando una serie de empresas optaron por una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...
Luces y sombras de los microcréditos rápidos para empresas

La definición de los microcréditos rápidos varía de una plataforma a otra, pero por lo general supone un préstamo de dinero express y sin pasar por los trámites administrativos de la banca tradicional.
La facilidad para tener acceso a estos créditos junto a la rapidez al conseguirlos han hecho que se popularicen. No obstante, este tipo de financiación no es apropiada para cualquier situación y presenta ventajas e inconvenientes que conviene poner en una balanza.
Características de los microcréditos rápidos para empresas
Los microcréditos rápidos para empresas típicos se ajustan a cantidades a devolver en plazos cortos. Aunque la mayoría propone el reembolso a 30 días, este plazo se está ampliando a varios meses de acuerdo a la Asociación Española de Micropréstamos.
Frente a la banca tradicional, este tipo de financiación presenta algunas diferencias:
1. Una solicitud sencilla
La solicitud de estos préstamos suele realizarse a través de portales en internet o por teléfono. A diferencia de un crédito tradicional, durante el proceso no se pide aval y apenas se analiza el riesgo del cliente ni se pregunta para qué quiere el dinero.
Dependiendo de la cantidad solicitada, puede pedirse que el prestatario aporte cierta documentación. Por lo general, las únicas condiciones son ser mayor de edad, ser residente en España y disponer de una cuenta bancaria a su nombre.
2. Se conceden casi al instante
Si la solicitud puede durar alrededor de 15 minutos, en la mayoría de microcréditos rápidos para empresas puedes contar con el dinero en 24 horas o menos.
3. Acceso a ofertas casi irresistibles
En la actualidad, existe una gran competencia para atraer nuevos clientes hacia los micropréstamos rápidos. Por ello, aparecen ofertas que mejoran las condiciones para nuevos clientes: muchas entidades llegan a ofrecer incluso un primer crédito gratis. Sin embargo, aunque pueda parecer una opción fácil y rápida, hay algunos inconvenientes que tenemos que tener en cuenta.
Microcréditos rápidos para empresas: ¿qué problemas presentan?
Si la facilidad para obtener estos microcréditos rápidos los hacen muy atractivos, también cuentan con inconvenientes que hacen que no siempre sean la mejor opción. Su principal problema pasa por unos intereses y comisiones mucho más elevados que los de un préstamo tradicional.
Así, los riesgos de este tipo de crédito se multiplican: al ser su coste tan elevado, el prestatario puede verse en dificultades para la devolución. La situación se complica aún más ya que, de haber un retraso, los intereses se disparan de forma alarmante.
Afrontar los pagos que se multiplican puede llevar a los clientes a acudir de nuevo a un crédito express, entrando en un círculo vicioso de deuda. En este sentido, precisamente la rapidez y facilidad con que se conceden los microcréditos rápidos incita a muchas personas a caer en un sobreendeudamiento.
¿Son los microcréditos rápidos la mejor financiación para una empresa?
Existen otras muchas opciones de financiación para PYMES que, aunque pueden parecer más engorrosas o complicadas, comportan menos riesgos. Por ello, antes de acudir a productos tan arriesgados como los microcréditos express, plantéate lo siguiente:
- Analiza tus posibilidades de acceder a los préstamos tradicionales. Algo tan simple como el uso de tarjetas de crédito puede ayudarte a conseguir más flujo de caja sin ponerte en riesgo de endeudamiento.
- Consulta las nuevas formas de financiación alternativa para PYMES, como los P2P, que ponen en contacto a quienes desean invertir con quienes necesitan financiación con condiciones menos arriesgadas.
- Si estás pensando en recurrir a los microcréditos rápidos para empresas, analiza los costes reales que aparecerán (incluyendo comisiones e intereses) y sé realista sobre tu capacidad de cumplir los plazos de devolución, teniendo en cuenta que si fallas en pagar tu cuota solo un mes los intereses se dispararán.
En cualquier caso, los préstamos express deben tratarse de una solución puntual y a corto plazo y de ninguna manera suponen un modo de financiar un negocio de forma estable.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Claves de la jornada laboral de 4 días a la semana
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos