Si quieres saber qué es Copilot y también cómo empezar a implementarlo, has llegado al artículo adecuado. Son muchos los movimientos que las nuevas inteligencias artificiales están generando, y Microsoft Copilot es uno de los más destacados recientemente. ¿Qué es...
Cómo crear un asistente virtual con inteligencia artificial

Crear un asistente con inteligencia artificial parecía un asunto de un futuro lejano hace muy poco. No obstante, a día de hoy son ya multitud los profesionales y empresas que han integrado un asistente de inteligencia artificial como parte de sus procesos.
¿Qué hace un asistente virtual? Escribir un email optimizado para las ventas y las conversiones en cuestión de segundos, obtener inteligencia accionable de cada reunión o finalizar un proceso de research que podía llevar horas en tan solo minutos, son solo algunas de sus funcionalidades. Todo ello amplificado al combinar el asistente basado en inteligencia artificial con otras tecnologías y modelos de trabajo, como la oficina virtual.
La implementación de la IA en España en procesos empresariales está siendo paulatina: según cifras del INE, un 9.55% empresas con 10 o más empleados empleaban tecnologías de Inteligencia Artificial en 2023.
¿Quieres dar el paso y saber cómo crear un asistente virtual con inteligencia artificial? Te lo contamos.
¿Qué es un asistente virtual?
Un asistente virtual con inteligencia artificial se define como una aplicación de software capaz de apoyar a un usuario en algunas tareas específicas siguiendo las instrucciones de este usuario.
En cierto modo, se trata de una versión de asistentes como Siri, Alexa y Cortana (pensadas para su uso personal), pero orientada al mundo profesional
El asistente de inteligencia artificial es capaz de comprender las peticiones y preguntas realizadas por los humanos, y realizar las tareas que se le pidan. Para ello, pueden tomar diversas formas:
- Chatbots: interactúan con los usuarios a través de interfaces de chat
- Asistentes de voz: operan a través de comandos de voz
- Avatares: se trata de representaciones gráficas y animadas de los asistentes virtuales
- Aplicaciones: generalmente más especializadas, se integran dentro de un programa (por ejemplo, Microsoft Copilot se integra en las aplicaciones de Microsoft) para proporcionar ayuda especializada en la propia aplicación.
Ventajas de un asistente virtual de inteligencia artificial
- Eficiencia y mejoras en productividad gracias a la automatización de tareas repetitivas y a la ayuda en la coordinación de equipos, agendas y flujos de trabajo. Libera a los equipos humanos para que puedan centrarse en tareas de alto valor.
- Reducción de costes, proporcionando apoyo en las tareas pero eliminando la necesidad de aumentar los equipos humanos.
- Mejora en resultados, impulsando la actividad y creatividad humanas.
Qué es necesario para crear un asistente virtual con inteligencia artificial
- Un plan en el que queden bien delimitados los objetivos que la empresa desea cumplir con la implantación del asistente de inteligencia artificial. Solo a partir de estos objetivos es posible elegir la herramienta adecuada.
- Los conocimientos técnicos son necesarios para desarrollar los asistentes personalizados y más avanzados. Se incluyen aquí conocimientos en lenguajes de programación, de integración de APIs, o de diseño de flujos de conversación. No obstante, también existen plataformas que permiten un desarrollo sin código, más rápido y funcional.
- Algunos de los recursos tecnológicos vinculados a la creación de un asistente virtual incluyen el Procesamiento del Lenguaje Natural, modelos de IA y aprendizaje automático y las herramientas de reconocimiento y síntesis de voz. Los asistentes virtuales más complejos también requieren de infraestructura de computación (como servicios en la nube)
- Elección de la plataforma de despliegue. ¿Será en una aplicación web o móvil? ¿Quedará integrado en redes sociales?
- Los datos de entrenamiento son precisos para entrenar de forma interna el modelo de asistente de inteligencia artificial creado.
- Tras su implementación y despliegue, el asistente debe ser sometido a procesos de mantenimiento y optimización continua.
¿Cómo crear tu asistente virtual con IA?
Si optas por crear un asistente virtual desde cero, te adentrarás en un proceso de desarrollo de software. Utilizando lenguajes de programación y tecnologías especializadas, deberás desarrollar la lógica del asistente y entrenarlo para que responda a sus funcionalidades propias.
Después, es posible elegir plataformas en la nube como Google Cloud o Azure para alojar el asistente, y atender a su proceso de integración en el canal elegido (sitio web, redes sociales, aplicación móvil…).
La segunda opción implica crear un asistente virtual utilizando plataformas sin código o de bajo código. Esta opción permite evitar los procesos más complejos vinculados a la programación de un asistente virtual con inteligencia artificial. Algunas de las opciones más populares para ello incluyen Dialogflow, IBM Watson Assistant, Microsoft Bot Framework Composer, Rasa o Landbot.
Ejemplos de asistentes virtuales con inteligencia artificial
- Asistentes virtuales para coordinar fechas y agendar reuniones: Runday, Meetgeek, Sembly.ia
- Inteligencia artificial y asistente virtual para procesos de investigación: Elicit, ResearchAlde
- Herramientas de asistente virtual con inteligencia artificial para correo electrónico: AI Mail Assistant de Chat GPT y Google, Semrush AI Writing Assistant.
- Atención y gestión de clientes: Watson Assistant, Salesforce Einstein, Zendesk.
- Apoyo en la creación y redacción de documentos: Microsoft Copilot
¿Quieres aprovechar todo el potencial de la IA para tu negocio creando un asistente virtual con inteligencia artificial? En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a integrar soluciones avanzadas de IA para optimizar sus procesos. ¡Descubre todo lo que ofrecemos!
Fuentes:
- Las TIC en las empresas (primer trimestre de 2023), INE, 2023, https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=59891
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Qué es Copilot y cómo funciona
Qué es ChatGPT Search
Debido a su impacto en las tendencias digitales, cualquier movimiento de ChatGPT es vigilado con altísimo interés, y el lanzamiento de ChatGPT Search no es una excepción. En muchos sentidos, ChatGPT Search resulta el siguiente paso lógico en la estrategia de esta...
Detector de inteligencia artificial: opciones y cómo utilizarlos
La aparición de los distintos modelos de detector de inteligencia artificial no se hizo esperar tras la irrupción de la IA generativa más avanzada. Con el auge de herramientas como ChatGPT o Google Bard, las herramientas que tratan de detectar cuándo un texto ha...