Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
7 tipos de vídeos corporativos que debes conocer
![7 tipos de vídeos corporativos que debes conocer](https://www.beedigital.es/wp-content/uploads/2021/06/videos-corporativos.jpg)
Los vídeos corporativos se han convertido en una herramienta esencial para el branding de las empresas, además de un recurso muy eficaz para compartir contenidos en redes sociales y otras plataformas.
1. ¿Qué es un vídeo corporativo?
Los vídeos corporativos son piezas audiovisuales producidas por una empresa y enfocadas a explicar o promocionar sus productos, servicios o su imagen de marca.
Hoy en día, el 60% de las empresas a nivel global utilizan de algún modo el vídeo como herramienta de marketing, según Biteable. Además, la misma página explica que el 74% de los profesionales del marketing aseguran que el vídeo tiene un mejor ROI (retorno de inversión) que las imágenes estáticas en promociones y publicidad online, como en Google Ads.
Entre las ventajas de los vídeos corporativos destacan una mejor conversión, más tiempo de permanencia en la página y menor tasa de rebote y de abandono, amplificando los esfuerzos de los negocios por posicionar en Google.
2. ¿Qué tipos de vídeos corporativos hay?
2.1. Vídeo de marca
Contenido típico para la página principal del sitio web o la página Sobre Nosotros. Consiste en reunir las claves de marca de una empresa (sus valores, su historia, sus acciones o valores diferenciales) en un vídeo relativamente breve pero atractivo y fácil de recordar.
2.2. Evento
Conferencias, exhibiciones, encuentros de profesionales… son todos los eventos que, potencialmente, pueden servir para promocionar una empresa y su posición como autoridad en el sector. A través de vídeos corporativos de eventos, se multiplica el alcance de estas ocasiones.
2.3. Vídeos para redes sociales
Parte del contenido de calidad en redes sociales supone trabajar en vídeos con gancho y que hagan sobresalir a la empresa frente a la gran cantidad de contenidos que hay en estas plataformas. Además, algunas redes sociales como Facebook priorizan los contenidos en vídeo sobre otros, de modo que amplifican su alcance.
2.4. Vídeos corporativos en email
Se calcula que incluir un vídeo en emails incrementa las tasas de CTR (en otras palabras, cuántas personas abren el contenido que les envías) entre un 200 y un 300%, según Super Office. Como ejemplo, pueden funcionar los vídeos corporativos sobre un producto o servicio nuevo.
2.5. Vídeos testimoniales
Las críticas positivas y los testimonios de anteriores clientes proporcionan seguridad a quienes aún no conocen tu negocio. Si bien es posible recoger estas opiniones por escrito, como ocurre en las fichas Google My Business, los vídeos corporativos con testimonios ofrecen un plus de veracidad a los testimonios. Después, es posible incluir estos contenidos en el sitio web corporativo o en una landing page clave, por ejemplo.
2.6. Vídeos con preguntas más frecuentes
Muchas páginas web corporativas cuentan con secciones de preguntas más frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés). No obstante, añadir un vídeo que recoja este tipo de contenido en vídeo lo vuelve más dinámico y atractivo para los usuarios. Como ejemplo de este tipo de vídeos corporativos, podría incluirse a un empleado respondiendo a las preguntas ante la cámara.
2.7. Demostración de productos
Las descripciones escritas de productos pueden ser muy útiles para el posicionamiento SEO de una página web. No obstante, es posible complementarlas con un vídeo en el que aparezca el producto siendo usado o incluya un pequeño tutorial de uso, en caso de ser necesario.
En definitiva, los vídeos corporativos pueden aportar un valor importante a las empresas al formar parte e integrarse con una estrategia de marketing digital completa.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...