El
marketing directo es un tipo de campaña de publicidad que pretende buscar un resultado concreto en un público específico, ya sea rellenar un cuestionario o visitar un e-commerce.
La respuesta que se busca se puede hacer mediante canales digitales o analógicos, otros ejemplos de marketing directos son:
Correo electrónico, llamada de teléfono, cupones, mensajes sms...
No cabe duda de que las
campañas de marketing directo son una de las estrategias más consolidadas, gracias a su amplio recorrido, pues lleva vigente desde la década de los 60, aunque ha ido evolucionando y perfeccionándose a lo largo de los años.
Sin embargo, conviene definir exactamente en qué consiste esta técnica, que se basa en lograr un impacto directo sobre el público objetivo. Para ello, se sostiene fundamentalmente en tres pilares:
- Amplia capacidad de segmentación, para lograr un mejor impacto sobre tu target.
- Elevados niveles de personalización que logren enfocar tu mensaje a las necesidades concretas de tu audiencia.
- Medición o rastreo de resultados, sin importar el tipo de industria o sector en el que se aplique.
Este punto es fundamental, ya que, además de ser el elemento diferenciador frente a otro tipo de estrategias de marketing, permite controlar qué tipo de contenido funciona mejor para pulirlo y ahorrar esfuerzos en publicaciones que no funcionen a través de la realización de test A/B.
Las
campañas de marketing directo puede desarrollarse tanto en el ámbito off como online, pues comprende acciones de todo tipo, desde las más convencionales como realización de octavillas, dípticos y trípticos, pasando por las más innovadoras, como stoppers, perching o welcome packs.
Otro de los puntos comunes tanto en técnicas off como online es la existencia de una base de datos, eje fundamental sobre el cual se desarrolla cualquier campaña.
Al contrario de lo que pueda pensarse, el marketing telefónico está lejos de caer en desuso. Eso sí, es importante puntualizar que recurrir al teléfono para tratar de vender directamente puede resultar invasivo y provocar rechazo en tus potenciales clientes.
Sin embargo, tiene gran utilidad a la hora de entablar una conversación útil y cercana con tus clientes y/o público objetivo. Por ejemplo, puedes recurrir a esta técnica para informarles de alguna nueva oferta o promoción que creas que pueda interesarles o para preguntarles qué les parece ese último producto que adquirieron o si hay algo más que puedas hacer por ellos.
Además de mejorar enormemente tu imagen de marca, conseguirás fidelizar a tus clientes y reforzar el vínculo con ellos, promoviendo, de este modo, el marketing de recomendación.
Sin duda, se trata de una de las acciones que más ROI genera, además de una elevada tasa de apertura si pulimos nuestra base de datos y conseguimos crear un contenido atractivo y un asunto llamativo.
No te olvides de personalizar los emails con una tipografía adecuada, imágenes o material audiovisual atractivo, un CTA claro y definido que invite a la acción y, por último, de incluir un código o pixel identificativo para poder monitorizar la campaña.
Un clásico que, bien hecho, no suele fallar, ya que puede aplicarse tanto a negocios físicos como a e-commerce. Por un lado, tiene gran efectividad a nivel local para promocionar, por ejemplo, la apertura de un nuevo establecimiento.
Por otro, si se trata de un e-commerce, puede utilizarse para ofrecer un código de descuento comprando en la web y redirigir tráfico a la misma. Gracias a ese código diferenciador, podremos medir con exactitud los resultados de la campaña y saber si ha tenido el éxito esperado.
-
Marketing directo vía WhatsApp o SMS
Es una tendencia que cada vez goza de más popularidad. Muy similar a las campañas de marketing telefónico, cuenta con la ventaja de casi podemos asegurar al 100% que el mensaje va a ser recibido y leído.
Además, si se trata de informar de una oferta o descuento, el potencial cliente tendrá más facilidad de recordarlo y recurrir a él casi de manera instantánea, al no precisar de ninguna descarga previa.
Como hemos visto, hoy en las
campañas de marketing directo son algo al alcance de todos los negocios, sectores y bolsillos, pues muchas de ellas resultan muy efectivas a un coste mínimo. Si tienes alguna duda, te recomendamos
consultar con expertos que pueden asesorarte y ofrecerte soluciones a medida.