Desde hace unos años, la importancia del marketing digital y los recursos empleados en su desarrollo han ido creciendo de manera progresiva. El mundo cada vez está más conectado y es por ello que, los usuarios buscan y demandan nuevos contenidos en Internet que les susciten interés y que sean capaces de satisfacer sus necesidades de la mejor manera. En este sentido, las alternativas publicitarias para autónomos y PYMES que ofrecen las nuevas tecnologías tienen gran relevancia en la actualidad, y entre todas ellas, sobresale un elemento diferenciador, el banner publicitario.

 

El uso del banner publicitario y su importancia digital

 

Un banner publicitario es un espacio publicitario que se inserta en un entorno digital con el firme propósito de atraer tráfico y visitas hacia la página web del anunciante que ha decidido optar por esta alternativa para ganar visibilidad. En la actualidad, existen diferentes tipos de banners y se pueden diseñar de múltiples maneras.

Sin embargo, para que este banner publicitario impacte aún con más fuerza en el usuario, es necesaria la existencia de un buen eslogan, una frase corta y original que busca, principalmente, llamar la atención del usuario hacia una marca y/o un producto. La idea es fijar en la mente del consumidor, con pocas palabras, aquello que se quiere vender.

Hay muchos eslóganes publicitarios que se han hecho famosos y con los que, gracias a ellos, hemos podido identificar desde siempre un determinado producto. Esta es, precisamente, la esencia de un buen eslogan publicitario en un banner. Lograr que la idea original y llamativa capte la atención del consumidor y quede fijada como elemento identificador del producto. Esta decisión publicitaria contribuye a dotar de personalidad a una marca. Es aquí donde radica fundamentalmente la importancia de un buen eslogan en un banner. Si un producto es capaz de ser conocido entre los usuarios por su eslogan y queda retenido en sus mentes durante un largo periodo de tiempo,  el éxito publicitario está más que justificado y asegurado.  

Pautas y recomendaciones para crear en un banner un buen eslogan publicitario

 

Pero claro, ¿esto cómo se consigue? En realidad, existen una serie de pautas y recomendaciones a seguir para que el eslogan publicitario de un banner obtenga el rendimiento esperado:

 
    • El eslogan publicitario debe ponderar algunos de los atributos del producto en cuestión (resaltar al menos un par de beneficios, intentando desmarcarse en la medida de lo posible del enfoque presentado por la competencia)
    • Es recomendable que el eslogan sea corto y preciso. Cuanto más breve y directo esté construido,  más sencillo será de memorizar por el consumidor y más fácil de asociar con el producto.

    • Todo eslogan publicitario de un banner tiene como finalidad llamar la atención del consumidor. Por tanto, tiene que presentarse como una combinación de diferentes atributos: original, diferente y divertido. Así también será mucho más fácil de recordar en el tiempo.

    • Ni que decir tiene que el propio banner publicitario juega un papel fundamental en la difusión de tu eslogan. Son dos elementos que funcionan a la perfección en conjunto y que quedan incompletos por separado. En cuanto a su ubicación, el banner debe ir colocado en un lugar bien visible de la web, con un diseño original, que llame la atención pero sin demasiadas estridencias.

 

La creatividad y la originalidad son dos señas de identidad fundamentales para cualquier campaña de marketing digital que desees poner en marcha. De ahí que el lanzamiento todo gran anuncio llegará también de la mano de un buen eslogan publicitario y un banner llamativo en el que se pueda apoyar gráficamente.

Claridad en el mensaje, creatividad y familiaridad de la marca deben ser los tres puntales sobre los que se sustente un buen eslogan en un banner publicitario. El éxito de cualquier marca depende en buena medida de estos tres pilares básicos. A partir de ahí, deberás hilar muy fino, ya que la competencia cada vez es mayor y el resto de empresas buscan constantemente nuevas vías de renovación en el terreno digital.