¿Qué es un díptico?
Se llama díptico a un formato de publicidad impresa que consiste en una hoja de papel doblada por la mitad. Generalmente de un tamaño A5 o inferior, este folleto sencillo cuenta con cuatro caras disponibles para promocionar un producto, servicio o una empresa. Los dípticos, generalmente, se crean para ser distribuidos a través del buzoneo o del envío por correo a los clientes. No obstante, también es común su distribución en mostradores de venta u otros lugares afines al negocio anunciado. El díptico es un medio sencillo para comunicar novedades en una empresa o publicitarla, muy típico de algunas industrias. Es común, por ejemplo, que un restaurante ofrezca comida para llevar y buzonee las zonas donde se encuentre su público, Lejos de quedar obsoleto con la conquista de la publicidad online, el díptico ha ganado en relevancia en los últimos años: al menos el 79% de los usuarios que reciben un folleto impreso aseguran guardarlo o al menos mirar sus contenidos, según publica Direct Marketing Association (DMA)¿Cómo diseñar un díptico eficaz?
1. Aprovecha el espacio
Un díptico tradicional incluye los siguientes elementos:- La portada, con el logotipo de la empresa y el principal argumento de venta (por ejemplo, el eslogan del negocio).
- Dos páginas interiores. Aquí hay espacio suficiente para incluir distintos argumentos de venta: desde mostrar los productos o servicios que ofreces, hasta exponer sus ventajas competitivas con estadísticas o testimonios de otros clientes.
- En la contraportada puedes incluir datos de contacto o la ubicación del local físico.