Esto es particularmente importante en el área del ecommerce, donde las automatizaciones pueden suponer una gran diferencia. Es más, la plataforma Hubspot calcula que el 76% de los negocios online ya están empleando automatizaciones.
Pues bien, ¿qué es exactamente Zapier, qué tipo de ayuda ofrece a los negocios y qué alternativas a Zapier existen? Te lo contamos.
Qué es Zapier
Zapier es una plataforma online orientada a conectar herramientas web diversas de forma sencilla, incluso para usuarios que no tengan conocimientos de programación.Así, este software busca automatizar los procesos de trabajo, permitiendo la conexión de múltiples aplicaciones y servicios, de modo que queden integrados.
Un ejemplo clásico del uso de Zapier es la publicación de un tuit relacionado cada vez que publicas un artículo nuevo en tu tienda. En este caso, la plataforma está integrando la web de tu negocio con tus perfiles en redes sociales, facilitando el trabajo. Pero la herramienta va mucho más allá, poniendo también en marcha automatizaciones en transferencias de datos, entre otras.
Cómo funciona Zapier
El funcionamiento de Zapier es sencillo. Para crear automatizaciones, los usuarios deben crear los llamados “Zaps”, que consisten en una acción desencadenante y sus acciones vinculadas. En el ejemplo anterior, la acción desencadenante es la publicación de un artículo en tu tienda y su acción vinculada es la publicación de un tuit relacionado con el artículo.Para comenzar a usar Zapier, solo es necesario contar con una cuenta. A continuación, incluimos algunos ejemplos más de cómo utilizar Zapier:
- Como parte de una estrategia de captación de leads, Zapier puede encargarse de traspasar los leads conseguidos a través de un formulario a la base de datos o el CRM que elija el usuario.
- Es capaz de añadir eventos a Google Calendar desde diferentes aplicaciones.
- Hacer que los emails con archivos adjuntos se descarguen automáticamente en tu cuenta de Dropbox.
Cuánto cuesta Zapier
Zapier cuenta con un plan gratuito que permite realizar “Zaps” de hasta dos pasos a la vez.Entre otras limitaciones de este plan está que no incluye todas las aplicaciones que sí aparecen en las opciones de pago.
Si te decides a pagar por usar Zapier, podrás elegir entre tres tarifas que van desde los 18 a los 63 dólares al mes. Como es lógico, esta escalada se corresponde con posibilidades añadidas para diseñar automatizaciones. Por ejemplo, en la primera versión de pago se añaden integraciones con 3 o más pasos.
Alternativas a Zapier
Existen, por supuesto, alternativas a Zapier que también están orientadas a la automatización para negocios online. Entre las más populares se encuentran Anypoint Platform, Boomi, Workato y Segment.La realidad es que gestionar con éxito un negocio online supone un esfuerzo que va más allá del uso de herramientas específicas: se requiere de conocimientos especializados que sepan llevar el potencial de la tienda un paso más allá.
En este sentido, en BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a poner en marcha sus tiendas online. Descubre cómo lo hacemos con nuestra solución ecommerce.