Comprender las diferencias de retargeting vs. remarketing es el primer paso clave para poder aplicar cualquiera de estas dos estrategias de forma correcta. Las herramientas de marketing digital han supuesto una auténtica revolución en lo que las empresas pueden...
Razones para verificar tu empresa en Google

- ¿Cómo verificar una empresa en Google?
-
¿Por qué es importante verificar una empresa en Google?
¿Buscas una mayor visibilidad online para tu negocio? Mantener a punto tu ficha en Google My Business es esencial, en particular para aquellas empresas de ámbito local y de tamaño mediano o pequeño. Aprende a verificar tu empresa en Google y multiplica la confianza que tus clientes potenciales ponen en tu negocio.
¿Cómo verificar una empresa en Google?
Verificar una empresa en Google supone garantizar que tienes control sobre la información que aparece en la ficha Google My Business.
Se trata por tanto de un paso esencial para tomar las riendas sobre la información que aparece en este lugar, que en muchas ocasiones va a ser la primera impresión que los clientes potenciales reciban de tu negocio.
Para verificar tu empresa, primero debes comprobar si ya ha sido verificada, utilizando la herramienta que Google ha generado para este fin. Después, hay dos caminos a seguir:
Si aún no te has registrado en Google My Business, comienza el proceso registrándote con una cuenta de correo electrónico Gmail. Después, crea tu ficha en Google My Business siguiendo el botón “Gestionar ahora” y los pasos que se indican. El paso final consiste en verificar el negocio.
Para ello, Google My Business va a pedirte pruebas de que realmente eres el propietario de esta empresa. Existen varias vías, siendo la más común el envío de una tarjeta postal con un código a la ubicación física del negocio.
Excepcionalmente, Google permite que algunas empresas realicen este trámite a través de un número de teléfono o de un correo electrónico, donde reciben este código de verificación.
En cualquier caso, una vez recibida la postal (puede tardar hasta dos semanas), solo es necesario seguir los pasos que aparecen en la misma para introducir el código de verificación.
Si la ficha ya ha sido creada por alguien, es posible que debas reclamarla para así tomar el control sobre esa información y lograr verificar tu empresa en Google.
Describimos este proceso en detalle en nuestro post ‘Cómo reclamar una ficha de empresa’ pero, en resumen, deberás comenzar a través del link “Soy el propietario de esta empresa” o “Reclamar esta empresa” que aparece en la ficha ya creada de Google My Business. A partir de ese momento, deberás rellenar un formulario en el que, además, puedes incluir un mensaje al actual administrador y comenzar así el proceso de reclamación.¿Por qué es importante verificar una empresa en Google?
La ficha en Google My Business es uno de los escaparates más inmediatos para tu empresa y verificar la empresa en Google se convierte, por tanto, en uno de los pasos esenciales para tomar el control de tu presencia online.
Algunas de las ventajas de hacerlo incluyen:
-
Controlar la información que aparece en la ficha. Tu perfil en Google My Business puede convertirse en un centro de actividad desde el que los usuarios conozcan más sobre tu negocio y puedan ponerse en contacto contigo. De hecho, optimizar la ficha Google My Business es una de las claves del SEO local, ya que aparece siempre entre los primeros resultados de búsqueda, antes que cualquier página web. Para mantener una ficha no solo verificada, sino útil y de confianza, añade publicaciones de forma consistente, pide a tus clientes que escriban reseñas positivas sobre tu negocio y asegúrate de incluir modos de contacto adecuados para quienes encuentren tu empresa de este modo.
-
Lograr una mayor credibilidad online. Según estadísticas de Google, las empresas con un perfil completo y verificado tienen el doble de posibilidades de que los usuarios las consideren de confianza.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cuál es la diferencia entre remarketing y retargeting
Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo
Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto. Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...
Estrategias de marketing inmobiliario
La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades. Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...