¿Qué es una ficha de empresa en Google Maps?
¿Cómo reclamar la ficha de Google Maps?
¿Cómo recuperar acceso de ficha en Google Maps?
Google Maps se ha convertido en una de las herramientas de visibilidad online más importantes para las empresas, en particular para aquellas de tamaño pequeño y mediano y de ámbito local. Reclamar la ficha en Google Maps es un paso previo y necesario para poder aprovechar todas las ventajas de esta herramienta.
¿Qué es una ficha de empresa en Google Maps?
La ficha de empresa en Google Maps es un perfil de negocio que permite localizarlo en el mapa online generado por Google, conocer más detalles sobre sus productos o servicios e interactuar con él (dejando reseñas, preguntas o subiendo fotografías).
Como a veces esto causa alguna confusión, debemos matizar que la ficha que aparece en en Google Maps es la ficha de Google My Business, ya que son dos servicios de Google que están integrados. Así, reclamar la ficha de Google Maps y el perfil de Google My Business es lo mismo.
Cuando una empresa reclama su ficha, puede empezar a incluir en su perfil información muy valiosa: teléfono de contacto, links al sitio web, publicaciones informativas. horarios de apertura, fotografías del lugar físico o de los productos o incluso una visita virtual. Al optimizar su ficha, la empresa ganará más visibilidad en el motor de búsqueda, dado que Google My Business tiene mucho peso en el posicionamiento local.
Cómo reclamar la ficha de Google Maps
Lo más común es que sea la propia empresa la que, como parte de su estrategia de presencia digital, añada su ficha de Google Maps.
No obstante, si la empresa no ha sido proactiva en la creación de esta ficha, Google puede haber generado una ficha de forma automática en base al comportamiento y las visitas de los usuarios, o la ficha puede haber sido generada por otro usuario.
En este caso, es esencial reclamar la ficha de Google Maps y tomar el control sobre esta información. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Entra en la aplicación Google Maps a través de un teléfono o tablet.
Utilizando la barra de búsqueda, encuentra tu negocio introduciendo el nombre o la ubicación.
Una vez en el perfil de la empresa, haz clic en “Reclamar esta empresa” y “Soy propietario o administrador de esta empresa”. A partir de aquí, se inicia un proceso de verificación a través de las diferentes vías que Google ha creado.
Por un lado, si la ficha ha sido generada por otra persona y verificada, Google te avisará mediante un mensaje y permitirá “Solicitar derechos de administrador”. A partir de ahí, deberás rellenar un formulario y podrás incluir un mensaje al actual administrador. Después, se envía un correo electrónico a este, avisando de tu reclamación y pidiendo que verifique su propiedad. En caso de no responder en los siguientes 7 días, se adjudica a la persona que ha hecho la reclamación, mientras que si la solicitud queda denegada, puede recurrirse.En el caso de que la ficha no haya sido reclamada por nadie, aparecerá un link con la frase “¿Eres el propietario de esta empresa?”. Tras hacer clic en él, se inicia el proceso de verificación a través de varias vías.
Es posible activar el envío postal de una tarjeta con un código de verificación a la dirección de la empresa, que llegará en un plazo de 14 días. Algunas categorías de negocio permiten la verificación a través de un código enviado a un teléfono móvil o un correo electrónico. Quienes ya hayan verificado su negocio a través de Google Search Console, podrán verificar su ficha de negocio al instante.
¿Cómo recuperar acceso de ficha en Google Maps?
Como otros muchos productos de Google, las fichas de empresa Google Business se gestionan a partir de una cuenta de Gmail asociada. Por ello, otro de los problemas que puede surgir al querer acceder a la ficha en Google Maps es que la persona no recuerde el correo electrónico asociado, o la contraseña del mismo.
Para recuperar la contraseña de un correo de Gmail, accede a la pantalla de inicio de sesión y haz clic en el mensaje “¿Has olvidado tu contraseña?”, a partir del cual deberás seguir las instrucciones en pantalla que proponen varias soluciones:
Recordar posibles contraseñas anteriores.
Verificar si has iniciado sesión en un móvil Android con esta misma cuenta.
Recuperar la contraseña por una llamada o un SMS al número de teléfono asociado.
Recibir un mensaje en un correo electrónico alternativo asociado a la cuenta.
A partir de la pregunta de seguridad establecida.
En caso de no recordar el correo electrónico asociado a Google My Business, no hay un proceso automático que te permita acceder a él, así que para solucionar esto deberás ponerte en contacto con el servicio de Ayuda Google My Business.