1. ¿Qué es la tasa Google?
La tasa Google es el impuesto que el Gobierno de España aplica a determinados servicios digitales llevados a cabo por grandes corporaciones tecnológicas. Esta medida fiscal se corresponde con un gravamen del 3% sobre los ingresos derivados de publicidad online, intermediación en línea y transmisión de datos para determinadas empresas globales. El nombre oficial de la tasa Google es el de Impuesto sobre determinados Servicios Digitales y entró en vigor en enero de 2021 a través de la publicación en el BOE de la Ley 4/2020, de 15 de octubre. A través de este texto, el Gobierno explicaba que las normas fiscales habían quedado obsoletas frente a algunos nuevos modelos de negocio, basados en “la capacidad para llevar a cabo actividades a distancia, incluso transfronterizas, con escasa o nula presencia física, en la importancia de los activos intangibles, y en el valor de los datos y las contribuciones de los usuarios finales a la creación de valor”. Así, la ley nace con el objetivo de fiscalizar este nuevo tipo de negocio, transformando las normas relativas al impuesto de sociedades aplicables a estas compañías. En concreto, la medida se aplica a aquellas empresas que presentan ingresos superiores a 3 millones de euros en España o que declaran ingresos anuales de 750 millones de euros a escala mundial. En definitiva, esta legislación se traduce en un gravamen del 3% sobre los ingresos derivados de los siguientes servicios:- La inclusión de publicidad digital, es decir, los ingresos que recibe una plataforma por facilitar la publicación de anuncios online
- Los servicios de intermediación en línea, es decir, aquellos dispositivos digitales que permiten localizar e interactuar con usuarios, incluyendo entregas de bienes o prestación de servicios.
- Los servicios de transmisión de datos, incluyendo su venta y cesión