Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing » Trade marketing y cómo sacar provecho de las redes sociales

Trade marketing y cómo sacar provecho de las redes sociales

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Trade marketing y cómo sacar provecho de las redes sociales

El trade marketing es una disciplina que se ocupa de mejorar las ventas de productos y servicios, influyendo sobre el intermediario al que se le venden, pero buscando que sea el cliente final el que aumente la demanda de este. En ese sentido, se pueden llevar a cabo promociones que mejoren la visibilidad de un producto en los anaqueles, pero también acciones de fidelización con el mayorista para que mejore la posición que ocupa el producto de la marca en sus estanterías.


Sin embargo, como ha ocurrido con prácticamente todas las disciplinas del marketing, el mundo de Internet y las redes sociales ha hecho que se produzcan cambios importantes en todos los ámbitos. En el caso del trade marketing, las redes sociales pueden desempeñar un importante papel a la hora de mejorar las relaciones con los intermediarios y, por lo tanto, implementar estrategias de venta al consumidor final que logren resultados positivos para todos: empresa, intermediario y público. 


Redes Sociales y su uso en el trade marketing


 ¿Cómo? A continuación te mostramos algunas ideas que podrían serte de gran ayuda para tu negocio:


  • Abrir un canal de comunicación directa con los intermediarios que ya tienes en tu lista de clientes: Cada vez es más complejo que el teléfono o el correo electrónico se mantengan como la única vía de comunicación con las múltiples herramientas instantáneas que se ofrecen en el mercado online. Crear un canal activo mejora la repercusión que tu empresa podría tener en todos los ámbitos, pero mantener a una persona encargada de hacer que ese medio social se convierta en un centro de atención a los clientes es una estrategia que puede funcionar muy bien y producir notables mejoras en la relación con estos.


  •  Ampliar horizontes buscando nuevos clientes en las redes sociales: Como tú, son muchas las empresas que están actualmente mejorando su presencia en las redes sociales. Muchas de ellas requerirán a proveedores que les ofrezcan los productos y servicios que tiene tu negocio. Dado que a través de los medios sociales la comunicación es efectiva y rápida, podrías contactarles ofreciéndoles tus servicios y comenzar relaciones empresariales que se mantengan a largo plazo por medio de la estrategia anterior. También puedes crear concursos con premios o fidelizaciones a través de redes como Facebook o Twitter.


  • Diferenciación de la competencia: Puede que alguno de tus clientes te tenga a ti como uno de sus proveedores, pero al mismo tiempo utilice el servicio de otra empresa que es tu competencia directa. Asegurarte de que te diferencias de ella ofreciendo un servicio personalizado y que se encuentra en un lugar utilizado cada vez más  para las relaciones de negocios puede hacer que tu cliente se decante por ti para determinados pedidos adicionales o que, incluso, mejore las compras que hace a tu compañía por valorar esta atención online de forma positiva.


También puedes considerar el uso de redes sociales profesionales como LinkedIn. Ésta es una red social profesional donde cada cual tiene un perfil en el que muestra los logros que ha obtenido en su trabajo de manera individual. Pero las empresas también tienen perfiles públicos en este medio social, y precisamente a través de ellos se pueden mejorar las relaciones con los intermediarios para alcanzar los objetivos de ventas mediante el trade marketing. Además de todas las ventajas que supone tener un perfil de empresa en LinkedIn, en términos de trade marketing, mantenerte activo en las redes profesionales también te permite hacer contrataciones de personal cuando tu empresa lo requiera, así como dar una imagen de profesionalidad a usuarios finales que puedan estar interesados en contratar o comprar tus productos y servicios. ¿Todavía no has creado un perfil social en una red profesional?

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto.  Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...

    Estrategias de marketing inmobiliario

    Estrategias de marketing inmobiliario

    La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades.  Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT