Cambiar la ubicación en Google de un negocio es preciso para algunas empresas que se han mudado o que han detectado algún error en la dirección que aparece en su ficha de negocio. Con más de 2.000 millones de usuarios, Google Maps se alza como una herramienta...
Cómo añadir una empresa en Google Maps
Para los negocios con localización física y vocación local, añadir una empresa a Google Maps es uno de los principales pasos para construir su presencia digital.
Pero, tal y como vamos a ver en este post, añadir el negocio a Google Maps es solo el primer paso para aprovechar todo el potencial de esta plataforma y de lo que ofrece Google a los negocios a través de Google My Business.
¿Te preguntas cómo añadir mi negocio en Google Maps? Te contamos todo sobre cómo gestionar tu presencia en esta plataforma.
¿Qué es Perfil de Empresa en Google?
Perfil de Empresa en Google (antes Google My Business) es una herramienta creada por Google para permitir a los negocios gestionar y optimizar el Perfil de Negocio en la Búsqueda de Google y en Google Maps, dos plataformas del buscador que muestran negocios..
Oficialmente, el perfil de una empresa puede existir en estas dos plataformas sin que el negocio los gestione, ya que pueden crearlos usuarios que nada tengan que ver con la empresa.
No obstante, contar con una cuenta en Perfil de Empresa en Google es lo que permite a las empresas tomar las riendas de este perfil, customizarlo y optimizarlo.
Por ello, contar con una cuenta en Perfil de Empresa en Google es el primer paso para añadir un negocio a Google Maps.
¿Por qué es importante añadir una empresa a Google Maps?
Quizás la estadística más importante sobre por qué añadir una empresa a Google Maps es la siguiente: se sabe que el 76% de los usuarios que hacen una búsqueda sobre lugares locales visitan ese lugar en las 24 horas siguientes. Además, un 28% de esas visitas terminan en compra.
Si tu negocio cuenta con una localización física, añadir tu empresa a Google hoy en día no es negociable: es el primer escaparate al que acceden los usuarios y, por lo tanto, una herramienta de marketing de alto valor.
En pocas palabras: bien gestionada, esta ficha (que se crea al mismo tiempo para Google Maps y Búsqueda de Google) es la llave para multiplicar la visibilidad de tu negocio.
¿Cómo crear la ficha de Perfil de Empresa en Google?
Aunque ya hemos abordado este asunto en detalle en el artículo cómo crear una ficha de Google My Business, dejamos a continuación un resumen de los pasos a seguir:
- Utiliza un ordenador para iniciar sesión en tu cuenta de Google o crear una.
- Utiliza la herramienta para crear un perfil en Perfil de Empresa en Google.
- Si descubres que tu negocio ya ha sido creado por otros usuarios, deberás reclamar la ficha.
- Rellena los datos que se piden: el nombre de la empresa, la categoría, horarios de apertura y atención, número de teléfono, descripción, web…
- Inicia el proceso para verificar tu ficha y que pueda estar 100% operativa
¿Cómo optimizar la ficha de Perfil de Empresa en Google?
- Incluye información actualizada y completa sobre tu negocio. Más allá de los datos que se piden para generar la ficha, un perfil bien gestionado incluye fotografías, vídeos y fomenta la recepción de reseñas positivas de forma continuada. Además, aprovecha también la posibilidad de realizar publicaciones periódicas en la ficha, informando a los usuarios de las novedades del negocio. Se trata de entender la ficha de perfil de negocio como una plataforma más en la que demostrar qué hace que tu negocio sea único. Esto atrae la atención de los usuarios y también de los mecanismos de Google para ampliar la visibilidad de tu ficha.
- Interactúa con los usuarios. Responde a las reseñas, pero también a las preguntas que hacen los usuarios. Habilita los mensajes a través de este canal para poder también responder a ellos.
- Optimiza los contenidos para SEO. Las fichas de Google también deben quedar optimizadas para SEO, incluyendo palabras clave en el perfil y en las publicaciones. Esto hará que la ficha destaque entre las demás y se muestre a los usuarios que busquen negocios como el tuyo.
Ahora que ya sabes cómo poner una empresa en Google Maps, ¿quieres aprovechar todo el potencial de esta ficha para multiplicar los resultados de tu negocio? En BeeDIGITAL ayudamos a pymes y autónomos a mejorar su presencia digital, incluyendo la gestión de su posicionamiento en Búsqueda de Google y Google Maps. ¡Descubre nuestra solución Presencia Digital!
Fuentes:
- Google/Purchased Digital Diary, "How Consumers Solve Their Needs in the Moment,, https://www.thinkwithgoogle.com/consumer-insights/consumer-trends/local-search-conversion-statistics/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
Cómo cambiar la ubicación de mi empresa en Google
Qué es la etiqueta Hreflang
La etiqueta Hreflang es una de las partes técnicas de la construcción de un sitio web. Más allá de lo técnico, incluirla de forma adecuada tiene un impacto importante en la experiencia de usuario y, por tanto, en el éxito de un sitio web y sus esfuerzos para ser más...
Cómo hacer SEO local
Saber cómo hacer SEO local es el as en la manga de muchos negocios que consiguen marcar la diferencia en sus resultados e impacto. Hay una estadística que lo cambió todo cuando fue lanzada por Google: el 76% de las personas que hacen una búsqueda vinculada en sus...