Trabajar en la presencia online para pymes es, a día de hoy, un paso seguro para afianzar la competitividad de este modelo en el corto, medio y largo plazo. Hoy en día, internet es un escaparate imprescindible que permite amplificar las oportunidades de negocio para...
Cómo hacer una web responsive: app nativa o página móvil

La importancia del mundo móvil
¿Qué pasa con los móviles que a todo el mundo en Internet le ha dado por adaptarse a ellos? En realidad, la razón más importante de buscar que las páginas se vean desde estos dispositivos es el aumento del número de usuarios que acceden a la red a través de ellos. El tráfico móvil crece de manera exponencial, y nadie quiere perder todos esos potenciales clientes. Por eso, quienes ya tenían web buscan fórmulas para que se visualice sin problemas en móviles y tabletas. Los que no la tienen contratan planes que les permitan mostrar sus contenidos en los móviles con una experiencia de usuario mejorada y adaptada a estos.Dos opciones: app nativa y página responsive
Cuando se habla de sitios adaptados a los móviles, se hace referencia fundamentalmente a dos productos diferentes. Por un lado, las aplicaciones nativas, que permiten que un usuario, descargando previamente la herramienta, pueda acceder a contenidos específicamente diseñados para ser consultados desde el móvil. Por otro lado, cuando se habla de página responsive, lo que se define es una web que recibe una adaptación para visualizarse de modo distinto desde los móviles, generalmente adaptando el contenido a la pantalla de estos. Seguramente, ahora que has visto las opciones disponibles para tener tu web adaptada a móviles, te preguntarás qué te conviene más: si una app nativa o una página responsive. En realidad, no hay una única respuesta válida. Ambas son buenas opciones, y elegir una u otra dependerá mucho del contenido que ofrezcas y de los sentimientos que despiertes entre tu público. Una web responsive requiere una plantilla o un diseño que se modifique en su código para poder visualizarse en móviles adaptando los contenidos a la pantalla. Se trata de aplicar unos cambios en la propia web. Es más rápido y fácil que crear una app nativa desde cero. Pero, desde la app nativa, podrías crear una experiencia de usuario mejorada aportando incluso contenidos interactivos con los que el usuario pudiese beneficiarse de la descarga. Eso sí, mientras a la web se accede simplemente tecleando en el navegador, para el acceso a la app es necesaria una descarga. Si lo que ofreces es lo suficientemente diferenciador, el usuario podría sentir la necesidad de tenerlo en su móvil; si no lo es, quizás piense que es solo una aplicación más y no la instalará. Lo más recomendable para empezar es crear una web responsive y, solo en el caso de tener una imagen de marca fuerte y ofrecer contenidos distintos y útiles para el usuario, plantearse la inversión en una aplicación nativa. En todo caso, lo mejor es que consultes con un especialista y que sea él el que te aconseje sobre cuál es tu mejor opción. ¿Ya lo has hecho en la web de tu negocio?Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
5 Estrategias Efectivas para Mejorar la Presencia Online de tu Pyme en 2025
Cómo incluir tu negocio en internet. Primeros pasos para hacer crecer tu negocio
En los últimos años, la conversación sobre cómo y por qué digitalizar negocios no ha cesado. Y no es para menos: la presencia online es hoy no solo un mínimo indispensable, sino todo un mundo de oportunidades para los negocios. Desde nuestra experiencia ayudando a...
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...