Trabajar en la presencia online para pymes es, a día de hoy, un paso seguro para afianzar la competitividad de este modelo en el corto, medio y largo plazo. Hoy en día, internet es un escaparate imprescindible que permite amplificar las oportunidades de negocio para...
¿Cómo mejorar tu posicionamiento en Google?

1. ¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
El posicionamiento en Google es la capacidad de los sitios web de aparecer entre los primeros puestos de la página de resultados del motor de búsqueda Google.Para garantizar que los resultados que obtiene el usuario se ajustan a la búsqueda que han realizado, Google ha diseñado un sistema de clasificación de sitios web.
Así, Google ha generado una serie de algoritmos en constante cambio que detectan los sitios web y la relevancia que tendrán para la búsqueda que ha realizado el usuario. Algunos de los criterios que siguen estos algoritmos para el posicionamiento en Google incluyen:
- Las palabras que ha utilizado el usuario para su consulta (o sinónimos de las mismas) y si aparecen en el sitio web. Estas son las conocidas como palabras clave.
- Si el sitio web es relevante, es decir, si ha sido útil para usuarios que en el pasado han buscado los mismos términos. Para ello, Google se fija en estadísticas como el tiempo que los usuarios pasan en un sitio web, si han hecho clic en links internos o en el tráfico que recibe la página.
- La ubicación del usuario. Para algunas búsquedas, Google priorizará los resultados de negocios cercanos al usuario.
- La actualidad del contenido. Algunas búsquedas requieren de contenidos actualizados, mientras que otras (como la búsqueda de definiciones) pueden mostrar páginas web con contenidos más atemporales.
- La autoridad del sitio web. Esto es medido, entre otros factores, por el número de links que recibe de otros sitios web con autoridad.
- Usabilidad, es decir, si la página es cómoda de utilizar para el usuario. Por ejemplo, si presenta un tiempo de carga corto o si se adapta al dispositivo que utiliza el usuario. Teniendo en cuenta que el 54,8% del tráfico web proviene ya de dispositivos móviles, es vital que un sitio web sea mobile-friendly.
2. ¿Cómo conseguir un buen posicionamiento en Google?
2.1. Velocidad de carga
Comprueba que la velocidad de carga de tu sitio web no está alejando a posibles visitantes a tu web (y potenciales compradores) a través de la herramienta Google PageSpeed Insights. Si la velocidad de carga es lenta, emprende acciones para acelerarla: desde comprimir imágenes a comprobar que tu hosting es el adecuado.2.2. Optimiza metaetiquetas
Las metaetiquetas de tu sitio web deben especificar de qué tratan los contenidos de tu web. Esto incluye las etiquetas de título y las metadescripciones de cada página de tu web. También es importante optimizar los titulares (H1), los subtítulos (H2, H3…) y los textos alternativos asociados a las imágenes.2.3. Usa las palabras clave correctas
Descubre las palabras clave que están utilizando tus potenciales clientes y crea contenidos que las utilicen para potenciar que descubran tu sitio web.2.4. Escribe buenos contenidos
Los contenidos exhaustivos y de valor para los usuarios hacen que se queden más tiempo en tu sitio web e impulsan su relevancia para Google.2.4. Aparece en directorios
Los directorios online son una estrategia sencilla de recibir enlaces desde páginas web con autoridad.2.5. Soluciona los enlaces rotos
Un sitio web con enlaces rotos resta relevancia en el posicionamiento en Google, pues implica que la usabilidad y la actualidad del sitio dejan mucho que desear.En cualquier caso, conviene saber que la estrategia de posicionamiento en Google es un proceso complejo y que depende de muchos factores. Por ello, muchas empresas deciden delegar esta tarea en expertos en marketing digital que puedan abordar y ejecutar de forma integral la estrategia de posicionamiento de la empresa.
Fuentes:
- Mobile percentage of of website traffic, Statista, 2021, https://www.statista.com/statistics/241462/global-mobile-phone-website-traffic-share/
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
5 Estrategias Efectivas para Mejorar la Presencia Online de tu Pyme en 2025
Cómo incluir tu negocio en internet. Primeros pasos para hacer crecer tu negocio
En los últimos años, la conversación sobre cómo y por qué digitalizar negocios no ha cesado. Y no es para menos: la presencia online es hoy no solo un mínimo indispensable, sino todo un mundo de oportunidades para los negocios. Desde nuestra experiencia ayudando a...
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...