Trabajar en la presencia online para pymes es, a día de hoy, un paso seguro para afianzar la competitividad de este modelo en el corto, medio y largo plazo. Hoy en día, internet es un escaparate imprescindible que permite amplificar las oportunidades de negocio para...
¿Es el posicionamiento SEM la mejor estrategia a medio plazo?

Al día son miles de millones de búsquedas las que se registran en Internet, y es que cada vez son más los internautas que confían en lo que motores de búsqueda como Google pueden ofrecerles para satisfacer sus necesidades y solucionar sus problemas.
Esta realidad hace que las empresas quieran estar presentes en los resultados de dichas búsquedas y captar potenciales clientes en ellas. Pero ¿cómo conseguirlo? La respuesta se puede encontrar en una palabra: posicionamiento.
Posicionamiento SEM y SEO ¿qué estrategia utilizo a medio plazo?
A la hora de empezar a pensar en la estrategia de posicionamiento hay que tener una cosa clara: si quieres posicionarte de manera correcta, no puedes esperar resultados rápidos, ya que el posicionamiento es una estrategia a medio y largo plazo.
Dentro del posicionamiento se pueden diferenciar dos grandes estrategias: SEO y SEM. Por una parte está el SEO, que es todo lo que se considera posicionamiento orgánico y el camino más lento para posicionarse, ya que las labores de esta estrategia están más enfocadas al largo plazo y a la construcción de un posicionamiento de marca fuerte y estable.
En el otro lado se encuentra el posicionamiento SEM. El posicionamiento SEM hace referencia a los anuncios patrocinados en los buscadores, los cuales aparecen en los primeros resultados de las búsquedas. Este tipo de posiconamiento se caracteriza por un pago cada vez que el usuario hace click en el anuncio patrocinado, por eso, se necesita una fuerte inversión económica para sostener dicho posicionamiento en el tiempo. Este tipo de posicionamiento obtiene muy buenos resultados a corto plazo, ya que la inversión se transforma rápidamente en visitas a la web.
Lo más recomendable es utilizar ambas estrategias de manera conjunta. El motivo es muy sencillo: como acabas de ver, el posicionamiento SEM está pensado para el corto plazo, ya que, si solo utilizas dicha estrategia para posicionarte, el desembolso económico a largo plazo será muy elevado. Si, por el contrario, optaras solo por el SEO, tardarías mucho tiempo en ver el posicionamiento tan esperado. Por eso, combinando ambas estrategias, conseguirás estar posicionado de manera correcta en un plazo de tiempo medio.
¿Cómo conseguir una estrategia óptima de posicionamiento?
Como te acabamos de decir, conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda no es algo que suceda de la noche a la mañana, ya que los mejores resultados se obtienen a largo plazo.
Para conseguir dicho posicionamiento a medio plazo y hacer que sea óptimo, tu estrategia de posicionamiento debe apoyarse en dos pilares básicos: AdWords y los directorios online.
Google AdWords
El posicionamiento SEM se centra prácticamente en Google AdWords. Seguro que no te sorprende si te decimos que Google es el motor de búsqueda más atractivo y con más usuarios del mundo, por lo que no es de extrañar que los esfuerzos en SEO se limiten casi exclusivamente a Google AdWords.
Google AdWords es una plataforma que te permite crear anuncios sobre tus productos o marca, de manera que estos aparezcan cuando los usuarios realicen una búsqueda. Para conseguir los mejores resultados, tendrás que escoger bien las palabras clave por las que quieres que te encuentren y, posteriormente, redactar un anuncio llamativo e informativo para atraer visitas.
Si bien es cierto que la utilización de AdWords no es complicada, lo mejor es contar con un especialista certificado por Google para que te ayude a maximizar el rendimiento de la campaña minimizando los riesgos y el presupuesto empleado.
Los directorios online
Si antes hablábamos de una estrategia orientada al posicionamiento SEM como es el uso de AdWords, ahora toca hacer lo propio con el posicionamiento SEO. Una técnica que puede ser de mucha utilidad para tu posicionamiento SEO es darte de alta en los directorios online.
Los directorios online presentan una doble vertiente que te ayudará mucho en tu negocio:
Por una parte, aporta visibilidad a tu marca, ya que miles de usuarios consultan directorios online para realizar búsquedas de empresas del sector.
Por otra, el estar dado de alta en directorios online te proporciona una buena cantidad de enlaces hacia tu web. Y es que cuantas más páginas web enlacen a la tuya, más fuerte será tu posicionamiento SEO, ya que Google entenderá que tienes más autoridad. Pero ojo con esta técnica porque si los enlaces no son correctos Google podría llegar a penalizarte. Para que esto no suceda lo mejor es contar con un profesional que te asesore sobre qué enlaces incluir y dónde, de tal manera que ganes en posicionamiento y Google no te penalice.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
5 Estrategias Efectivas para Mejorar la Presencia Online de tu Pyme en 2025
Cómo incluir tu negocio en internet. Primeros pasos para hacer crecer tu negocio
En los últimos años, la conversación sobre cómo y por qué digitalizar negocios no ha cesado. Y no es para menos: la presencia online es hoy no solo un mínimo indispensable, sino todo un mundo de oportunidades para los negocios. Desde nuestra experiencia ayudando a...
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...