Trabajar en la presencia online para pymes es, a día de hoy, un paso seguro para afianzar la competitividad de este modelo en el corto, medio y largo plazo. Hoy en día, internet es un escaparate imprescindible que permite amplificar las oportunidades de negocio para...
12 funcionalidades de una página web para mejorar la usabilidad

¿Qué es la funcionalidad de una página web?
Cuando pensamos en la funcionalidad y el diseño web, seguramente se nos vienen a la cabeza elementos estrictamente visuales, tales como una calidad suprema de las imágenes o colores impactantes que llamen la atención del usuario.
Sin embargo, y sin restar importancia a los criterios estéticos, hay otros que no deben pasarse por alto jamás, como pueden ser los criterios de funcionalidad o usabilidad. Es labor tanto de los propietarios de páginas web como de los diseñadores el proporcionar una óptima experiencia de navegación al usuario, que debe caracterizarse por ser simple y directa.
¿En qué consiste la usabilidad web?
En concordancia a lo previamente expuesto sobre la funcionalidad de una página web, la usabilidad web recoge todas las técnicas y principios básicos que se utilizan con el fin de que una página web esté totalmente optimizada para la navegación de la misma.
Es decir, la usabilidad web consiste en crear una página para que ésta sea sencilla, cómoda e intuitiva para el visitante. Al fin y al cabo, gran parte del éxito o fracaso de una página web recae en la usabilidad, puesto que dicha web debe estar creada para los usuarios de la misma.
Por ello, es conveniente que lo primero que hagamos sea analizar nuestra propia página web, basándonos en una serie de preguntas, tales como:
- ¿Es fácil o engorroso navegar por mi web?
- ¿Hay coherencia en la organización del contenido?
- ¿Cómo es el menú de navegación? ¿Es sencillo e intuitivo?
- ¿Está todo explicado correctamente a los usuarios?
12 Funcionalidades de una página web
1. Legibilidad.
Adapta tu web para que los usuarios no tengan dificultades leyendo el texto, sobre todo si pensamos en una pantalla de ordenador. Unos niveles bajos de legibilidad en el dispositivo móvil son más comunes, puesto que se asume que el usuario aumentará el tamaño en la pantalla táctil dada la falta de espacio.
2. La importancia del color.
Además de tener en cuenta tanto la sintonía como la armonía de los colores a la hora de diseñar, hay que sumarle tanto la posibilidad de incluir los colores corporativos como la de aplicar conceptos relacionados con la psicología del color. En esta web podrás encontrar más información al respecto. Por ejemplo, unos CTAs (Call To Action) en colores cálidos como rojo o naranja incentivan más a la compra que si utilizamos colores fríos. No olvides, además, incluir texto marcando la acción a seguir.3. Enlaza a páginas internas en nuevas pestañas o ventanas.
Un error en el que incurren muchos negocios, bien por desconocimiento o por error, es el redirigir a otro contenido dentro de la misma web abandonando la página principal. Esto es fatal, tanto para el tráfico de tu web como para la experiencia de usuario, que seguramente no quiera volver a la página de inicio y busque lo que necesita en otra parte.4. Incluye migas de pan y URLs amigables, sencillo e imprescindible.
Las migas de pan, o las referencias creadas conforme nos vamos adentrando en una web, indican claramente al usuario en qué lugar de la web se encuentran, además de fomentar la navegación por la misma.
Ajustes > Enlaces permanentes > Ajustes de los enlaces permanentes
5. Cuidado con la tipografía.
Aunque no todo el mundo es consciente de ello, la tipografía es uno de los factores más importantes de cara a usabilidad web. Una tipografía clara, legible y de acuerdo a los valores e imagen que quiera transmitir el negocio es esencial para una correcta optimización.
6. No abuses de los clics.
Por norma general, un usuario tiende a aburrirse si debe pasar por varios enlaces antes de llegar al destino deseado. Trata de que el usuario pueda acceder a todas las secciones importantes de la web en no más de 3 clics, sobre todo si se trata de ofertas o promociones especiales.
7. Menús cortos.
Lo ideal es no tener más de siete elementos en el menú principal de la web.8. Vigila la velocidad de carga.
Si la página tarda demasiado en cargar, el usuario puede aburrirse y abandonarla, además de ser penalizada por los motores de búsqueda.9. Fomenta la interacción web.
Como parte esencial dentro de la usabilidad, tu página deberá facilitar la interacción con el contenido, esencialmente mediante foros, chats, comentarios, comunidades,formularios de contacto…10. Evita excesivas distracciones.
Las animaciones en banners y cabeceras son una opción muy atractiva, pero tienden a distraer al usuario y a desviar la atención de lo que queremos conseguir.11. Incorpora el botón de ‘atrás’.
Al igual que las migas de pan, este botón ayudará al usuario a volver al punto anterior de la web cuando ya ha buscado una determinada información. Por ejemplo, un usuario quiere comprar un producto determinado, pero primero ojea la sección de ‘ofertas’. Si no ve nada de su interés, es muy posible que recurra a este botón para proseguir con su compra.12. Atento/a al scroll.
Es muy importante que la información destacada quede a primera vista sin tener que desplazarse para abajo o para la derecha.Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
5 Estrategias Efectivas para Mejorar la Presencia Online de tu Pyme en 2025
Cómo incluir tu negocio en internet. Primeros pasos para hacer crecer tu negocio
En los últimos años, la conversación sobre cómo y por qué digitalizar negocios no ha cesado. Y no es para menos: la presencia online es hoy no solo un mínimo indispensable, sino todo un mundo de oportunidades para los negocios. Desde nuestra experiencia ayudando a...
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...