Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...
Posicionamiento SEO: ¿por dónde empezar?

El posicionamiento SEO es una de las claves para aprovechar todo el potencial de la presencia online de un negocio. Analizamos qué es, sus ventajas, y los cuatro pasos esenciales que dar al comenzar una estrategia de SEO.
¿Qué es el posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO consiste en la optimización de una página web para que aparezca en motores de búsqueda. En otras palabras, se trata de una serie de acciones que van a permitir que el sitio web de una empresa sea visible en los resultados que ofrece Google (u otro motor de búsqueda) cuando un usuario busca un negocio.
El SEO en Google, aunque utiliza toda una serie de algoritmos, está guiado por RankBrain, un algoritmo que utiliza este buscador para decidir qué páginas web son relevantes para el usuario y, por tanto, cuáles va a mostrar y en qué posición.
Así, el objetivo de cualquier negocio debe ser optimizar su página web de tal modo que Google la haga aparecer entre las primeras posiciones en sus resultados de búsqueda.
Pasos para comenzar el posicionamiento SEO
Encuentra las keywords
En primer lugar, se trata de encontrar las palabras clave o keywords que los usuarios pueden estar utilizando en Google para encontrar un negocio como el tuyo.
Una vez pensados los temas sobre los que pueden buscar, localiza las palabras clave exactas que están utilizando los usuarios mediante una herramienta de búsqueda de palabras clave, como Google Keyword Planner, Ubersuggest u otras. También puedes fijarte en qué keywords utiliza tu competencia en sus contenidos.
Genera una estrategia de contenido pilar
El siguiente paso supone generar una estrategia de contenidos que utilice las palabras clave que has detectado.
Hoy en día, la mejor estrategia para posicionamiento SEO mediante contenidos pasa por la creación de contenidos pilar, un contenido largo que trabaje todas las grandes dudas que un usuario puede tener alrededor de un tema. Este contenido pilar estará dividido en secciones, que a su vez incorporan links a otros artículos menores, que abordan temáticas más concretas.
Así se consiguen crear “topic clusters” o agrupaciones de contenido que son muy efectivas. Su eficacia en atraer lectores y tráfico a tu web se basa en que es un recurso muy completo sobre un tema que los usuarios están buscando y en el que tu negocio consigue posicionarse como experto.
Realiza una auditoría de SEO
Una auditoría SEO permite corregir errores e identificar qué áreas de un sitio web requieren mejorar su SEO o tienen potencial para mejorar su posición en los rankings de Google.
Mide resultados
Medir resultados es una de las claves una vez que has dado los primeros pasos en posicionamiento SEO.
Además del tráfico que has logrado atraer, existen otras analíticas (como la tasa de rebote o el tiempo que dura cada visita en tu sitio web) que pueden ayudarte a determinar cómo de efectivo está siendo tu posicionamiento y si te está ayudando a lograr tus objetivos.
Ventajas del posicionamiento SEO
1. Mejora la experiencia de usuario
El posicionamiento SEO conlleva un ejercicio por parte del negocio para proporcionar contenido relevante para los usuarios.
A través de posts del blog e información en la página, atendiendo a las keywords adecuadas, puedes maximizar la experiencia de usuario en tu sitio web, lo cual redunda en una mayor confianza en tu negocio.
2. Consigue más clientes
Ya que un buen SEO busca atraer tráfico cualificado, es decir, de personas que pueden estar interesadas en los servicios o productos que vende la empresa.
¿Cómo conseguirlo? Con contenidos bien planteados y que respondan a cuestiones a las que se enfrenta tu perfil de comprador.
3. Mejora el cierre de ventas
Las estrategias de SEO que se enfocan a visitantes que están buscando información de forma activa sobre productos y servicios logran un cierre de ventas del 14%, frente al 1,7% de tasa de cierre en estrategias como el email marketing, según cifras publicadas en 99 Firms.
4. Obtén credibilidad
Aparecer entre los primeros resultados de Google supone un espaldarazo para cualquier negocio, ya que demuestra que tu empresa está entre las más populares de tu sector.
El posicionamiento SEO es, en definitiva, esencial para cualquier negocio que quiera mejorar su presencia digital. Si quieres impulsarlo en tu negocio, elige a profesionales de marketing digital que escuchen tus necesidades y que sepan dar a tu empresa el empujón que necesita en el mundo online.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Cómo cambiar el número de teléfono en Google Maps
Si quieres saber cómo cambiar el número de teléfono en Google, has llegado al lugar adecuado. Muy probablemente ya has oído hablar de lo trascendental de la presencia digital de un negocio en el buscador Google y en sus distintas plataformas, como Perfil de Negocio en...
Qué es una estrategia digital de marketing
La estrategia digital de marketing es el as en la manga de los negocios que están triunfando en la esfera virtual a día de hoy. Un símil para entender su importancia: imagina un barco en una exploración por mar a la antigua usanza. Sin una hoja de ruta (es decir, un...