Google Optimize es una herramienta de Google que ofrece la posibilidad a las empresas de construir páginas webs más efectivas. ¿Quieres saber para qué sirve y cómo utilizarla?

1. ¿Qué es Google Optimize? 

Google Optimize es una herramienta de testeo online que, conectada a un sitio web, permite a los usuarios experimentar con diferentes versiones de sus contenidos para encontrar cuál es el más efectivo. 

En una página web, la elección de algunos elementos, como el título, colores corporativos, imágenes o llamadas a la acción, puede marcar la diferencia entre un sitio web que logra buenos resultados (conversiones, ventas…) y otro que no.

Google Optimize se lanza con la idea de ayudar a las empresas a conseguir información sobre qué elementos son los más efectivos. Para ello, permite aplicar algunos de los tipos de testeo en sitios web más comunes. 

A través de esta herramienta un usuario puede crear diferentes versiones de una misma página (por ejemplo, una que emplee imágenes de stock y otra que emplee ilustraciones) y descubrir cuál ha logrado mejores conversiones. 

Así, se trata de una estrategia crucial en la creación de landing pages efectivas o una homepage adecuada, entre otros contenidos.

La conveniencia de utilizar este tipo de herramientas de testeo está comprobada: se calcula que permiten llegar a conclusiones útiles entre un 20 y un 80% más rápido que otros métodos, además de lograr resultados más certeros.

2. ¿Cómo funciona Google Optimize?

En Google Optimize hay al menos dos partes diferenciadas:

    • El editor, es decir, la plataforma desde la que se crean las distintas versiones de las páginas.
    • La herramienta de informes que, vinculada a la cuenta de Google Analytics, permite acceder a los datos sobre este tipo de experimentos.

Los pasos a seguir para crear un test incluyen:

  1. Crea una cuenta en el sitio web de Google Optimize
  2. Descarga además el plugin Google Optimize desde Chrome Web Store
  3. De vuelta a la página web, comienza a crear una “experiencia”. Desde aquí, se pide al usuario que elija el tipo de test que desea crear, entre 3 tipos:
    • A/B Test: se generan dos versiones de un mismo contenido: el original y otros diferentes. Estos se muestran a los usuarios siguiendo parámetros parecidos.
    • Multivariate Test: se toman diferentes elementos (títulos, imágenes, textos…) y se combinan para crear diferentes versiones de la página web.
    • Redirect Test: se crean versiones diferenciadas de una página web (con su propio link).
  4. Una vez elegido el tipo de test que se quiere llevar a cabo, haz clic en “añadir variante” y crea los distintos tipos de web.
  5. Finalmente, para hacer que los distintos tests aparezcan para los usuarios, el usuario debe conectar su cuenta de Google Optimize con Google Analytics y su propio sitio web, siguiendo las instrucciones que proporciona Google en su portal de ayuda.

3. Cómo utilizarlo en tu negocio 

En definitiva, a través de Google Optimize se trata de obtener información para lograr un sitio web efectivo a nivel de conversiones. En otras palabras, permite conseguir que más visitantes de un sitio web lleven a cabo la acción deseada por un negocio (por ejemplo, que realicen una compra). 

La experimentación y las pruebas son cruciales en este área para comprender qué tipo de textos, imágenes y, en general, experiencia de usuario es la más eficaz para conseguir los objetivos de un negocio.

Google Optimize es, de este modo, una herramienta interesante que pueden usar los diseñadores y desarrolladores para crear una página web efectiva para una empresa.